Borrar
Brecha de género: cómo funciona el factor corrector para casi 100.000 pensionistas valencianas

Brecha de género: cómo funciona el factor corrector para casi 100.000 pensionistas valencianas

Un complemento nacido hace cuatro años para mitigar la diferencia retributiva en las jubilaciones entre mujeres y hombres

J.A.L.

Viernes, 17 de enero 2025, 01:14

Acaba de arrancar el nuevo año, se actualiza el conjunto del ecosistema español de pensiones y entre las revalorizaciones que anuncia el Gobierno figura un ... complemento tal vez desconocido: el llamado factor corrector para la reducción de la brecha de género. Un factor que se elevará este año un 8,1% sobre la cuantía reconocida en 2024 y que alcanza el importe de 35,9 euros al mes por hijo. ¿Brecha de género? ¿También en materia de pensiones? ¿A qué obedece esta distinción? El Instituto Santalucía, en uno de sus documentos publicados sobre cómo opera el sistema nacional de pensiones, recuerda que, en efecto, además de representar una penalización salarial para las mujeres y perjudicar a la mitad de la población en otros ámbitos, también opera la brecha de género en las pensiones en España: se sitúa en el entorno del 34%, de manera que la tasa de cobertura de la pensión de jubilación es un 27% menor para las mujeres, según datos vertidos por Luisa Fuster, doctora en Economía por la Universitat Autónoma de Barcelona, en uno de los capítulos del libro 'Pensiones del futuro', editado por Instituto Santalucía. En el caso concreto de la Comunitat, los últimos datos conocidos arrojan esta cifra: disfrutan del complemento 96.723 personas de ambos sexos; de ellas, 86.420 son mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Brecha de género: cómo funciona el factor corrector para casi 100.000 pensionistas valencianas