Llega el final del día y una comida que muchos se saltan: la cena. «Ligera, dos horas antes de irse a dormir y sin carbohidratos». Esas son algunas de las declaraciones que se escuchan a menudo. Pero ¿son ciertas? La nutricionista y colaboradora de LAS ... PROVINCIAS, Lorena Reyes, resuelve todas las dudas sobre alimentación en esta serie de reportajes enfocados a los más grandes, el tercero, sobre la última ración del día. Para muchos, la cena es un momento para relajarse y disfrutar de una comida reconfortante. Sin embargo, existen numerosas ideas erróneas sobre qué es realmente saludable. Lorena Reyes desmitifica estas creencias y ofrece una guía clara para una cena perfecta que no solo satisface el apetito, sino que también promueve un buen descanso nocturno.
Publicidad
La base de una cena equilibrada para los 'boomers' debe ser la proteína. Según Lorena, las tres principales podríamos dividirlas en: el pescado, las carnes blancas y el huevo. En el caso del pescado, contrario a lo que los rumores populares profanan, todos los tipos son aconsejables incluso los pescados azules. Un ejemplo de ello es el salmón, aunque alto en calorías, tiene grandes beneficios nutricionales por ser una fuente rica en omega-3, perfecto también para aquellos con colesterol alto. Por otro lado, es importante recalcar que las carnes han de ser blancas, existen cinco principales: pollo, pavo, lomo, solomillo de cerdo y conejo. Finalmente, en el caso del huevo, puede tomarse en todas sus formas pero preferiblemente estaría el huevo duro y el huevo poché.
Las verduras y hortalizas deben ocupar el segundo puesto en esta comida . «Las verduras de hoja verde y las ensaladas son ideales», sugiere Lorena. Estos alimentos no solo aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales, sino que también son bajos en calorías, lo que los hace óptimos para una cena ligera. Las ensaladas frescas y las verduras cocidas al vapor o a la plancha son opciones excelentes y más en esta época del año. Otro ejemplo estupendo para combatir el sol abrasador es el gazpacho tradicional, un plato ligero, refrescante y rejuvenecedor que se convierte en un acompañamiento de 10 para una lubina o un conejo a la plancha. Además, seguro que apetece después de un largo día de playa.
Para finalizar la cena, Lorena recomienda optar por un postre ligero y saludable como un yogur natural o una pieza de fruta. «El yogur es una excelente fuente de probióticos, que favorecen la digestión, mientras que las frutas aportan vitaminas y fibra esenciales», explica. Mantener un equilibrio en la ingesta de frutas durante el día es clave para una dieta balanceada, «mínimo deben tomarse tres al día», comenta Lorena y sugiere que, si a estas horas de la noche aún no se ha llegado a la cantidad recomendada , se elija la fruta favorita para acabar el día con los deberes hechos.
Publicidad
«Para irse a dormir, no es necesario consumir hidratos de carbono», afirma Lorena. La ausencia de carbohidratos en la última comida del día puede ayudar a evitar picos de insulina, promoviendo un sueño más reparador. No obstante, esto no significa que añadirlos al plato esté prohibido. No pasa nada por tomar un poco de arroz o quinoa por la noche, todo depende de la energía que hayas consumido durante el día o de si acabas de hacer deporte. Otra de las recomendaciones, es incluir grasas saludables como el aguacate o las nueces para contribuir a mantener un nivel de energía estable.
La hora ideal para cenar no existe, todo depende del reloj vital de cada uno, de cuándo se despierta y cuándo se duerme. No es necesario cenar tres horas antes de irse a dormir. Ahora bien, se aconseja que transcurra un tiempo entre la ingesta de alimentos y el momento de tumbarse en la cama. Este tiempo es importante para dejar que el cuerpo haga la digestión. Lorena explica que cenar y acostarse inmediatamente puede causar problemas digestivos: «Si cenas y te tumbas, es muy probable que tengas reflujo», confiesa. Por ello, dejar un espacio para que el organismo haga su función y repose es crucial para un buen descanso y mejora de la calidad del sueño.
Publicidad
Siguiendo estos sencillos consejos, los 'boomers' pueden disfrutar de una cena que no solo es deliciosa y satisfactoria, sino también saludable. Incorporando proteínas magras, verduras frescas y un postre ligero, se puede lograr una dieta equilibrada que favorezca tanto el bienestar general como un descanso reparador. Con la guía de Lorena Reyes, la cena perfecta está al alcance de todos, promoviendo una dieta más saludable y plena para vivir más que nunca.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.