Borrar
La contaminación del aire en las ciudades acelera el envejecimiento del cerebro

La contaminación del aire en las ciudades acelera el envejecimiento del cerebro

La exposición a partículas contaminantes en las ciudades acelera el deterioro cognitivo en personas mayores, incrementando el riesgo de demencia e ictus

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 01:12

Cada vez más personas en Europa superan los 65 años, y en regiones como la Comunitat, representan un 20% de la población, un millón de personas en su mayoría residiendo en entornos urbanos. Para este sector de la sociedad, la salud cognitiva se convierte en ... un desafío prioritario. Según una revisión de la literatura reciente realizada por las profesoras Vanesa Pérez y María J. García-Rubio, de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), el envejecimiento cerebral puede adelantarse al cronológico en quienes están expuestos a altos niveles de contaminación del aire. El foco del estudio se encuentra en los efectos de las partículas finas (PM2.5) sobre el cerebro de las personas mayores, y los hallazgos son preocupantes: estas partículas podrían acelerar el deterioro cognitivo y aumentar el riesgo de enfermedades como el Alzheimer y los ictus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La contaminación del aire en las ciudades acelera el envejecimiento del cerebro