Borrar
Estudiantes de la Universidad Permanente de la UA que se fueron de Erasmus a Islandia. M. Gil-Albert
Erasmus con canas

Erasmus con canas

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante es pionera en España en el programa Erasmus + que ofrece a sus alumnos la posibilidad de conocer nuevas culturas en Europa

Susana Almenar

Lunes, 5 de febrero 2024, 01:57

Los estudios no tienen edad, y tampoco los viajes. Así lo demuestra la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (UPUA) que invitó a sus alumnos a dar un giro de 180º a sus vidas ahora que peinan canas. Un grupo de ellos, con más ... de 60 años, se fuero de Erasmus a otro país europeo. Seis estudiantes (Lola García, Alicia Moreno de Carlos, María Egido, Guillermo Blanco, Isabel Capitán, y Mª Teresa Agulló) se fueron a Islancia; otros tres, a Polonia. Todos, son muy diferentes entre sí, pero con algo en común: la ilusión por la experiencia. Algunas de las alumnas ya habían participado en proyectos de Erasmus+ como 'In-Cult', sobre Patrimonio Cultural Inmaterial o 'HeiM, patrimonio en movimiento', donde desarrollaron rutas en la provincia de Alicante «de mayores para mayores», como ha explicado la directora Universidad Permanente, Marian Aleson. En HeiM colaboraron con universitarios e investigadores de Islandia como parte de la iniciativa Europea, pero no tuvieron ocasión de completar su formación con una estancia en el extranjero. Ahora sí, y allí abordarán competencias como Ecología y Energías Renovables obtenidas de los volcanes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Erasmus con canas