![Llega la IA a las residencias: tecnología de última generación para atender a los usuarios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/27/HabitacinCalasTTHPulsadores%20ISECO-R8jYTRdrydNFjTPZTx2LfGM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Llega la IA a las residencias: tecnología de última generación para atender a los usuarios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/27/HabitacinCalasTTHPulsadores%20ISECO-R8jYTRdrydNFjTPZTx2LfGM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En 2025, la Comunitat Valenciana dará un salto cualitativo en la atención a personas mayores gracias al proyecto de digitalización de 38 centros residenciales impulsado por la Generalitat y que llevará a cabo la empresa valenciana Iseco. Con una inversión aproximada de 1,9 millones ... de euros, esta iniciativa situará a la región a la cabeza de España y Europa en tecnología para los cuidados. Vicente Collado, director general de Iseco, detalla los retos y objetivos de este ambicioso proyecto. «La tendencia en los centros de mayores es incluir tecnología por dos motivos importantes: mejorar la calidad asistencial y optimizar el trabajo de los profesionales», explica Collado. El concepto clave es la singularidad: cada residente recibe atención personalizada en función de sus necesidades. «Hace unos años, el plan de cuidados era igual para todos los residentes. Ahora, cada persona requiere un tratamiento diferente», agrega.
Este cambio es posible gracias a sistemas inteligentes basados en inteligencia artificial (IA) y machine learning, que no solo analizan las necesidades de los residentes, sino que también aprenden de sus rutinas para ofrecer una atención cada vez más personalizada. «La IA indica a los trabajadores, ya sean enfermeros, fisioterapeutas o asistentes, las tareas que cada residente necesita. Esto garantiza mayor seguridad, confort y una mejor comunicación», destaca Collado. En el corazón del proyecto está CALAS (Calidad Asistencial), una plataforma de monitorización y comunicación que integra todos los sistemas de los centros. «CALAS permite gestionar de manera unificada los dispositivos presentes en cada residencia», afirma Collado.
Esta solución modular y flexible optimiza el trabajo del personal y mejora la experiencia del residente. Entre sus funcionalidades destacan: gestión de alarmas y mensajes: Las notificaciones se dirigen al personal adecuado, garantizando una respuesta ágil; registro en tiempo real: elimina el uso de papel y digitaliza todas las tareas en la habitación del residente; y control por voz: tanto los residentes como los trabajadores pueden comandar sistemas mediante la voz, lo que facilita la comunicación y el trabajo diario. «Gracias a CALAS, sabemos en tiempo real qué tareas se han realizado y cuáles están pendientes. Esto optimiza procesos y permite dedicar más tiempo a los cuidados», asegura el director de Iseco.
La digitalización de 38 centros en un solo año representa un gran desafío. «Normalmente instalamos entre 50 y 60 centros en toda España al año. Este proyecto nos lleva a concentrar casi esa cantidad solo en la Comunitat Valenciana», comenta Collado. El trabajo comenzará en enero de 2025 y finalizará en diciembre del mismo año, con una media de tres centros por mes. Las primeras residencias en beneficiarse serán las de Benetússer, Silla y Burriana, a las que seguirán otras ubicadas en municipios como Castellón, Vila-real, Manises, Gandía, Torrent, Elche, Alicante o Valencia, entre otros. «Al concluir el proyecto, la Comunitat se pondrá a la vanguardia en España y Europa en tecnología para los cuidados», afirma con orgullo.
Uno de los elementos más destacados de la digitalización es el terminal táctil que se instalará en cada habitación. Este dispositivo permite al residente solicitar ayuda mediante un botón o comandos de voz. Además, muestra al personal las tareas planificadas y pendientes para cada residente. «Este sistema mejora la seguridad del residente, ya que puede comunicarse en manos libres con los trabajadores. Al mismo tiempo, ayuda a los profesionales a gestionar su tiempo de manera eficiente», explica Collado. «Por ejemplo, el fisioterapeuta recibe recordatorios de sus sesiones, el enfermero sabe qué medicación administrar y el director puede tener notas personales, como preguntar por la familia de un residente». Este enfoque también reduce el uso de papel, mejorando la sostenibilidad del sistema. Además, garantiza la confidencialidad de los datos y proporciona un entorno ágil y seguro para la gestión de los cuidados.
Vicente Collado
Director general de Iseco
Con esta iniciativa, la Comunitat Valenciana se convertirá en un referente nacional e internacional en tecnología aplicada a los cuidados. «Pocas comunidades autónomas tienen estos sistemas en marcha. Galicia y el País Vasco son las únicas que están a un nivel similar. Al concluir este proyecto, la Comunitat liderará en tecnología para los cuidados», asegura Collado. El impacto de la tecnología no solo se mide en eficiencia, sino en la calidad de vida de los residentes. «La diferencia entre tener tecnología o no tenerla es cuidar mejor o no a los residentes. La tecnología es un aliado fundamental para humanizar los cuidados», concluye.
El proyecto de digitalización no es el punto final, sino el inicio de una nueva era para los centros residenciales de la Comunitat Valenciana. «La idea es seguir mejorando y liderando en esta línea. Una vez estemos en cabeza, continuaremos innovando para mantenernos como referencia», afirma Collado. En un mundo donde la tecnología evoluciona rápidamente, este proyecto marca un antes y un después en la atención a personas mayores, demostrando que el cuidado personalizado y la eficiencia pueden ir de la mano gracias a soluciones tecnológicas de vanguardia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.