![Atención en un puesto del Mercado Central de Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/08/envejecimiento-RtP1xdvRpbYZma6fJ0nRC6O-758x531@Las%20Provincias.jpg)
![Atención en un puesto del Mercado Central de Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/08/envejecimiento-RtP1xdvRpbYZma6fJ0nRC6O-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La edad de la población activa en la Comunitat sigue en aumento. El envejecimiento de la población en general es una tendencia en la demografía española más que asentada, y por supuesto ésta afecta también a la fuerza laboral de las distintas regiones. En ... la Comunitat, las personas activas -que tienen trabajo o lo buscan- mayores de 55 años alcanzan las 562.000 y suponen el 20,9% del total de la fuerza laboral en la región.
Según un estudio realizado por la Fundación Adecco con datos extraídos del Instituto nacional de Estadística (INE), hace diez años en la Comunitat la población activa sénior representaba el 13,6% del total. Una década después, este grupo de edad ya se sitúa en el 20,9% y supera a la media nacional, la cual se cuantifica en un 20,8%. Además, este porcentaje sitúa a la región valenciana en el décimo puesto del ranking de envejecimiento de la población activa. Castilla y León lidera esta tabla, siendo la única comunidad autónoma cuya población activa sénior supera el 25% de su fuerza laboral, situándose en el 25,8%.
Si se concretan los datos por provincias, Alicante es la región valenciana donde más peso tiene la población sénior, representada en un 21,9% del total. Tras esta, se sitúa la provincia de Castellón con un 21,8%, y en último lugar estaría Valencia, la cuál tiene una población activa sénior que representa el 19,9% del total en la provincia. En España, este ranking, sin embargo, lo lideran provincias como Ávila, Teruel o Zamora, las cuales comienzan a acercarse al 30% de personas activas mayores de 55 años.
El envejecimiento de la población en España continúa su tendencia alcista y la representación de las personas sénior en el total de la población activa es cada vez mayor. Actualmente, en la Comunidad Valenciana, se contabilizan 135 personas mayores de 64 por cada 100 menores de 16, un índice del 135% que, aunque ligeramente inferior al nacional (137%), crece a un ritmo desbocado en un contexto en el que los indicadores de esperanza de vida y tasa de natalidad avanzan sin tregua hacia un invierno demográfico.
Noticia relacionada
Alberto Martínez de la Calle
Con estos datos, y volviendo al contexto laboral, el envejecimiento de la población activa supone un reto para el empleo en la Comunitat, así como en el resto de España. Pese al progresivo retraso de la edad de jubilación, que en 2027 se situará en los 67 años, uno de cada cinco trabajadores valencianos abandonará el mercado laboral en la próxima década, según los datos extraídos del informe de envejecimiento poblacional elaborado por la Fundación Adecco. En concreto, 503.800 afiliados a la Seguridad Social se jubilarán en un plazo de diez años, lo que supone un 21,5% del total de ocupados actuales de la Comunitat.
En este contexto, LAS PROVINCIAS ya contactó en agosto con el profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universitat de València, Adrián Todolí, quien explicó que con el paso de los años, la situación «se irá revirtiendo» pero en la actualidad la enorme cantidad de jubilaciones previstas para la próxima década supone una amenaza considerable, ya que «no se están poniendo en funcionamiento todas las soluciones posibles». En este sentido, el profesor universitario apostaba por abrirle paso cuanto antes a las generaciones más jóvenes: «Por ahora, el trabajador más productivo para el empresario es el que tiene entre 30 y 45 años, pero en unos años las empresas se darán cuenta de que deberán contratar a gente más joven. Entonces querrán trabajadores formados y ya trabajados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.