Pepe García, en una de las cumbres, con la bandera de Sagunto. LP

El sénior valenciano que demuestra que querer es poder y ahora escala montañas en Perú

Pepe García, de 67 años y vecino del Puerto de Sagunto, supera un exigente desafío / Con 50 años pesaba 120 kilos y estaba a punto de ser operado de las dos rodillas

Manuel García

Sagunto

Lunes, 7 de octubre 2024, 00:57

Tenía 50 años, pesaba 120 kilos y estaba a punto de que le tuvieran que operar de las dos rodillas. En ese momento dijo basta. El spinning y la salsa fueron las dos primeras 'especialidades deportivas' que le ayudaron a mejorar su estado físico.

Publicidad

Casi ... dos décadas después, Pepe García es ahora otro hombre. A sus 67 años, aunque nacido en Tomelloso (Ciudad Real), vive en el Puerto de Sagunto. Ha sido empresario y emprendedor en varios ámbitos y tras jubilarse fundó la iniciativa 'Súper Abuelos en el Mundo' que busca ayudar a jubilados y pensionistas. Corre 12 kilómetros cada día por su barrio. Le apasiona el triatlón y ha participado en multitud de competiciones. «Soy atrevido y solidario, me gusta ayudar a los demás», dice.

Relacionado en su vida profesional con el mundo de las telecomunicaciones, ha estado muy ligado a Cuba, donde vendió sus productos además de importar ron. Aunque entre los 17 y los 25 años de edad sí escaló y se mantenía en buena forma física, a partir del cuarto de siglo se abandonó a causa del trabajo y aumentó mucho de peso. Fue cuando llegó al medio siglo cuando pasó de cero a cien y ahora es un habitual de los trails de larga distancia.

Cuenta su experiencia recién llegado de Perú, donde ha participado en la primera edición del Desafío Santalucía Seniors, una iniciativa promovida por el Grupo Santalucía que buscaba inspirar a otras personas a llevar una vida activa y saludable, con cualquier edad, e impulsar el concepto de longevidad positiva.

Publicidad

Esta expedición única ha llevado a los cinco finalistas a los Andes peruanos entre el 13 y el 29 de septiembre, en una emocionante pero exigente prueba física, de fortaleza psicológica y de superación personal. El hielo «puro y duro» ha sido su acompañante durante muchas de las etapas.

Leticia, Pilar, José Antonio y Álvaro han sido los otros cuatro finalistas de esta iniciativa, con quienes ha formado un equipo que ha ido estrechando lazos durante las exigentes jornadas. No en vano, García ha reconocido que ha perdido ocho kilos en estas dos semanas: «Aunque estábamos arropados por profesionales de la montaña hemos sido un equipo porque todos nos hacíamos falta. Nos lo hemos tomado bastante en serio a la hora de entrenar para llegar bien».

Publicidad

Y es que en Perú han tenido que afrontar varias jornadas de bicicleta de montaña; varios ascensos con el fin de aclimatarse, como al Lago 69 (4.600 metros) o al Yanayacu (4.850); y, finalmente, la subida 3 hasta la cumbre del volcán Vallunaraju (5.686) encordados y mediante crampones. Conquistado por vez primera en 1949, está ubicado en la provincia de Huaraz.

Aunque se ha caído en varias ocasiones durante las expediciones, destaca la experiencia «y que puedo ser un ejemplo claro de que si se quiere se puede. Quien no haya hecho deporte nunca puede comenzar en cualquier etapa de su vida».

Publicidad

Como curiosidad, el vecino del Puerto de Sagunto ha explicado que el hecho de ir sin teléfono móvil «era la única manera de estar al 100% metido en la experiencia».

En esta primera edición, los candidatos han sido elegidos entre más de 140 candidaturas. Tras superar unas duras pruebas físicas en la sierra norte de Madrid (con una preselección de 20 candidatos de entre 65 y 78 años), los finalistas combinaban buena forma física, pasión por el deporte y un espíritu aventurero y de equipo. Pese a estar jubilados, han demostrado que continúan activos y que aún tienen mucho que aportar a la sociedad.

Leticia, Pepe, Pilar, José Antonio y Álvaro han sido entrenados y guiados por el médico de emergencias y especialista en medicina de alta montaña Carlos Martínez, que ha sido el director deportivo de la expedición. Durante siete años fue el médico de las expediciones a varios 'ochomiles' del Himalaya como parte del equipo del alpinista Carlos Soria para ascender a los catorce. Martínez ha velado por que haya una buena aclimatación para hacer frente a la altitud y una constante hidratación, dos de los problemas que suelen darse en expediciones de altura.

Publicidad

Como destacó Andrés Romero, consejero director general de SantaLucía, en el lanzamiento de la iniciativa, «la longevidad positiva es la verdadera cumbre de este desafío. Y, gracias al entusiasmo y esfuerzo de estas cinco mujeres y hombres, la hemos vivido al máximo. En SantaLucía nos hemos unido a este reto porque queremos estar cerca de las personas a lo largo de toda su vida, comprometidos con su bienestar saludable, calidad de vida y participación social, ya que la mayor aventura en la vida, sin lugar a duda, es cumplir años».

«El Desafío SantaLucía Seniors demuestra que la edad puede ser solo una cifra si llenamos nuestro día a día con una vida saludable y proyectos que nos motiven a superarnos a nosotros mismos», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad