Cuando la Piquer cantaba en Valencia 'La Maredeueta' se dice que lloraban hasta los niños de pecho. Su hija también siguió los pasos de su madre, cantando esas mismas letras, y estrechando lazos con la 'terreta' en la que nació su ilustre progenitora, una de las grandes voces de la copla del siglo XX.
Publicidad
La calle que lleva su nombre y la Casa Museo de Concha Piquer, situada en la calle Ruaya 23, donde nació la artista en pleno barrio de Sagunto, forman parte del agradecimiento que Valencia dio a su ilustre figura, algo que su hija, Concha Márquez Piquer, siempre agradeció de corazón. «Es cierto que tenía carácter, como su madre, pero siempre fue una dulzura de mujer, un ángel, muy atenta y cariñosa. Había que tratarla de cerca para conocerla de verdad y yo tuve esa suerte. Era también muy profesional», recuerda el indumentarista Enrique Marzal, experto que restauró parte del imponente vestuario que la Piquer llevaba en sus archiconocidos baúles por todo el mundo y autor de numerosos trajes, algunos de valenciana, que lucieron madre e hija.
Noticia Relacionada
Y es que ambas disfrutaron también de las Fallas. Concha Márquez Piquer fue fallera mayor de la Falla del Pilar en el año 1969 y Concha Piquer se despidió del público, con una última actuación, en la presentación de dicha comisión de 1964.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.