Borrar
Los carnets de conducir sufren cambios que llegan desde Europa

Los carnets de conducir sufren cambios que llegan desde Europa

La UE prepara una normativa que iguale las condiciones del carnet de conducir en todos los países miembros

CLARA ALFONSO

Valencia

Viernes, 3 de marzo 2023, 16:26

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para renovar las reglas sobre los permisos de conducir con el objetivo de reforzar la seguridad vial. A pesar de que, en este momento, es tan solo un proyecto, entre las novedades que se incluyen destaca la introducción de un permiso de conducción digital válido en toda la Unión Europea (UE), rebajar la edad mínima para conducir a los 17 años nuevas disposiciones para facilitar la aplicación transfronteriza de las normas de tráfico.

En este sentido, aunque las intenciones de Bruselas son las de conseguir una legislación uniforme sobre los carnets de conducir para todo el territorio de la Unión Europea, cada país primero tendría que adaptar su legislación nacional, de lo contrario, dichas normas no podrían entrar plenamente en vigor.

Mayor peso autorizado

Una de las principales normas que se pretende modificar es la ampliación del peso total permitido de los permisos de conducir ce la categoría B, hasta las 4,25 toneladas.

En la actualidad, en la mayoría de los países de la UE, los poseedores del carnet B están autorizados para conducir vehículos cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kilos. Asimismo, deben estar diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros, además del conductor.

Motos con carnet de coche

Otro de los cambios que se plantean es el de poder conducir motocicletas de hasta 125cc en todo el territorio europeo. Si bien en España ya es posible, se pretende que, de este modo, cualquier ciudadano que viaje a otro país de la UE pueda conducir un vehículo con dichas características, teniendo únicamente el permiso de conducción B.

Carnet digital

Si bien gasta ahora el permiso de conducir digital que podemos portar los españoles a través de la app 'MiDGT' no era válido fuera de nuestro territorio, la aprobación de estas nuevas directrices permitiría que fuera legal dejar el carnet físico en casa y desplazarse, utilizando exclusivamente el permiso de conducir 100% digital.

Conducir a los 17 años

La Comisión propone rebajar a los 17 años la edad mínima para conducir coches y camiones, siempre y cuando el conductor vaya acompañado de un adulto mayor de 25 años, que esté en posesión del carnet de conducir con una antigüedad de al menos cinco años. Una medida que pretende adoptarse para hacer más atractivo el sector del transporte para los jóvenes, en un momento de escasez de conductores profesionales.

Asimismo, Bruselas plantea introducir un periodo de prueba de dos años para los conductores noveles y rebajar a 0 la tasa de alcoholemia permitida a dicho colectivo. Un punto que considera indispensable, ya que los conductores menores de 30 años están implicados en el 40% de los accidentes.

Más sanciones

Tal y como está ahora la legislación actual, se cubren algunas de las infracciones más frecuentes, como el exceso de velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol. En este sentido, la Comisión propone ampliar las sanciones a otros ámbitos: no guardar suficiente distancia con el vehículo que circula delante; adelantamiento peligroso, estacionamiento peligroso, cruzar una o varias líneas blancas continuas, conducción en dirección contraria; no respetar las normas de utilización de los pasillos de emergencia o la utilización de un vehículo sobrecargado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los carnets de conducir sufren cambios que llegan desde Europa