Borrar
Urgente Un Sueldazo de la ONCE vendido junto a un Mercadona deja 1.500.000 euros en un municipio de apenas 60.000 habitantes

EFE

Lunes, 1 de mayo 2023, 10:53

Modo oscuro

El carro de la Esposa, encontrado hace dos años en las excavaciones arqueológicas de Pompeya, se expondrá a partir del 4 de mayo en el Museo Nacional de Roma. Se trata de un elemento ceremonial utilizado por las élites romanas para diferentes actos y tradiciones, como llevar a las novias a sus nuevas casas. La pieza es excepcional por su belleza y buen estado de conservación gracias al efecto de las cenizas que lo cubrieron tras la erupción del Vesubio en el año 79.

El proceso

Se han podido reconstruir las piezas faltantes gracias a que dejaron huella en las cenizas que lo cubrieron.

Ministerio de Cultura italiano/EFE.
Se han podido reconstruir las piezas faltantes gracias a que dejaron huella en las cenizas que lo cubrieron.
Se han podido reconstruir las piezas faltantes gracias a que dejaron huella en las cenizas que lo cubrieron.

Funcionalidad

Los expertos lo describen como un pilentum, un carro ceremonial de las élites romanas.

Ministerio de Cultura italiano/EFE
Los expertos lo describen como un pilentum, un carro ceremonial de las élites romanas.
Los expertos lo describen como un pilentum, un carro ceremonial de las élites romanas.

Restauración

Detalle decorativo situado al final de los ejes, tras el proceso de restauración.

EFE/EPA/CLAUDIO PERI
Detalle decorativo situado al final de los ejes, tras el proceso de restauración.
Detalle decorativo situado al final de los ejes, tras el proceso de restauración.

Últimos trabajos

Una arqueóloga limpia una de las piezas de nueva factura antes de la exposición del carro.

EFE/EPA/CLAUDIO PERI
Una arqueóloga limpia una de las piezas de nueva factura antes de la exposición del carro.
Una arqueóloga limpia una de las piezas de nueva factura antes de la exposición del carro.

Erotismo

Entre los motivos decorativos hay varios medallones que representan el erotismo.

EFE/EPA/CLAUDIO PERI
Entre los motivos decorativos hay varios medallones que representan el erotismo.
Entre los motivos decorativos hay varios medallones que representan el erotismo.

Vista trasera

Concentra las diferentes escenas que se han recuperado tras la restauración.

EFE/EPA/CLAUDIO PERI
Concentra las diferentes escenas que se han recuperado tras la restauración.
Concentra las diferentes escenas que se han recuperado tras la restauración.

Exposición previa

Una arqueóloga fotografía un detalle decorativo del carro, expuesto para los profesionales en las Termas de Diocleciano de Roma.

EFE/EPA/CLAUDIO PERI
Una arqueóloga fotografía un detalle decorativo del carro, expuesto para los profesionales en las Termas de Diocleciano de Roma.
Una arqueóloga fotografía un detalle decorativo del carro, expuesto para los profesionales en las Termas de Diocleciano de Roma.

Hallazgo

El carro fue descubierto en el pórtico de la villa de Civita Giuliana.

EFE/EPA/CLAUDIO PERI
El carro fue descubierto en el pórtico de la villa de Civita Giuliana.
El carro fue descubierto en el pórtico de la villa de Civita Giuliana.

Escenas.

Entre sus peculiaridades destacan los detalles decorativos, elaborados en bronce y plata.

EFE/EPA/CLAUDIO PERI
Entre sus peculiaridades destacan los detalles decorativos, elaborados en bronce y plata.
Entre sus peculiaridades destacan los detalles decorativos, elaborados en bronce y plata.

Detalles

El restaurador italiano Emiliano Africano trabaja en el carro de la esposa tras su restauración.

EFE/EPA/CLAUDIO PERI
El restaurador italiano Emiliano Africano trabaja en el carro de la esposa tras su restauración.
El restaurador italiano Emiliano Africano trabaja en el carro de la esposa tras su restauración.

Combinación

Las piezas originales se combinan con nuevos materiales para reproducir con exactitud el vehículo ceremonial.

EFE/EPA/CLAUDIO PERI
Las piezas originales se combinan con nuevos materiales para reproducir con exactitud el vehículo ceremonial.
Las piezas originales se combinan con nuevos materiales para reproducir con exactitud el vehículo ceremonial.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El carro de la Esposa vuelve a la vida casi dos mil años después

El carro de la Esposa vuelve a la vida casi dos mil años después