Clara Alfonso
Valencia
Martes, 12 de marzo 2024, 00:51
Las compañías eléctricas de España han comenzado a comunicar a sus clientes una noticia que afectará negativamente a miles de hogares: se trata del aumento del IVA en la factura de la luz. Inicialmente establecido en un 5%, se incrementó al 10% el 1 de enero de 2024, y ahora, a causa del Decreto sobre las Medidas Anticrisis del Gobierno (de 2022), alcanzará el 21%. Si bien el cambio perjudicará a los bolsillos, se da en un contexto en el que el precio de la electricidad ha experimentado una tendencia a la baja desde mediados de febrero.
Publicidad
El Real Decreto-Ley 8/2023 ha revocado la rebaja temporal del IVA en la electricidad al 5%, estableciéndolo en un 10% para el 2024. Sin embargo, se establece la posibilidad de reducir nuevamente el IVA si el precio de la electricidad se dispara.
La medida, aunque impopular, no afectará a todos los clientes por igual, ya que aquellos con tarifas planas, que representan el 71% de los consumidores, no se benefician de las bajadas de precios pero sufrirán la subida del IVA, siendo los más perjudicados. En cambio, quienes dependen menos de las empresas eléctricas o han optado por el autoconsumo serán menos afectados por este aumento.
«Es necesario informarte sobre los cambios en la factura de la luz», así inician algunas de las cartas o correos electrónicos que las compañías eléctricas envían a sus clientes para comunicar el cambio.
Tal y como han informado algunas de ellas, las facturas que se verán afectadas por el aumento del IVA al 21% son aquellas cuyo periodo de facturación concluya en algún día de marzo. En cambio, si el periodo de facturación es anterior a marzo, la factura de este mes no se verá afectada y se recibirá con el IVA al 10%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.