Borrar
Más casos de Covid-19 pero menos presión en la Comunitat

Más casos de Covid-19 pero menos presión en la Comunitat

La mejoría es evidente en los hospitales valencianos y en los últimos 14 días la incidencia es de 18.97 casos por cada 100.000 habitantes

Héctor Esteban

Valencia

Jueves, 30 de abril 2020, 23:52

Ahora mismo no hay dato más fiable encima de la mesa que el de la presión hospitalaria y las camas UCI en la Comunitat Valenciana. Es la ecuación que dará más o menos velocidad a la desescalada. El parte diario de fallecidos es inevitable y contundente hasta que no pasen algunas semanas más porque los muertos se arrastran desde principio de abril. Es cierto que cada día son menos pero siempre serán demasiados.

España no para de acumular casos positivos pero a un ritmo mucho menor que en semanas anteriores. La Generalitat confirmó ayer 242 nuevos infectados por Covid-19, de los que el Ministerio de Sanidad sólo incorporó 95 a la curva nacional de contagios. Los reconocidos por Madrid son aquellos que han sido confirmados a través de una prueba PCR porque sobre los detectados a través de prueba anticuerpos no hay constancia de si tienen la enfermedad o la han superado.

En la Comunitat Valenciana la mejor guía está en los datos que afectan a los hospitales y cada día que pasan son mejores para iniciar poco a poco la desescalada. Además, y según se refleja en las estadísticas, en principio la vuelta al trabajo de los empleados no esenciales no ha significado un empeoramiento de la situación.

Ayer había 42 pacientes menos ingresados y por primera vez desde el 21 de marzo el número se sitúa por debajo de las 700 camas –674 concretamente–. El miércoles ingresaron 24 positivos por Covid-19 y a lo largo de la pandemia el total de hospitalizados en la Comunitat es de 5.096.

Además, las UCI también memorar y siguen en ese descenso tan perceptible. El Gobierno ya advirtió a las comunidades autónomas de que tendrían que doblar sus unidades de intensivos para iniciar la vuelta a la nueva normalidad. La presión en las UCI de los centros sanitarios de la Comunitat se ha debilitado de manera considerable y ayer sólo había 127 ocupadas. El miércoles sólo una persona entró en intensivos y la Comunitat espera poder celebrar en los próximos días que no ha ingresado ningún paciente en UCI. Hay territorios que han marcado «cero» durante varias jornadas consecutivas. El caballo de batalla está en Madrid (22) y Cataluña (16), donde sigue entrando mucha gente en estado grave.

La radiografía de la situación actual de la Comunitat es buena si ese aumento de los contagios, la mayoría confirmados por una prueba serológica, no se traduce después en una mayor presión hospitalaria tanto en ingresos como en UCI. De hecho, ahora mismo se detectan más positivos por prueba de sangre que por muestra nasofaríngea.

El baile de datos entre Valencia y Madrid provoca que la diferencia entre el número de contagios totales crezca en función de qué administración hace el recuento. Para la Generalitat, y así consta en la web de la conselleria, hay un total de 12.058 infectados. En cambio, el Ministerio rebaja la cifra hasta 10.331, porque no tiene en cuenta los 1.771 positivos por anticuerpos.

La curva de fallecidos ayer sumó 19 personas, lo que hace un global de 1.244, más de un 10% del total de infectados. Los recuperados fueron 287, para un total de 6.886, el 57% del total de los casos.

La mejoría experimentada por la Comunitat permite que en los últimos 14 días la incidencia sea de 18,97 casos por cada 100.000 habitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más casos de Covid-19 pero menos presión en la Comunitat