La provincia de Castellón es la que ahora mismo presenta la situación más preocupante de la pandemia de coronavirus en la Comunitat Valenciana. De hecho, es el único territorio de España que se encuentra en un nivel de alerta 3, según el último informe semanal del Ministerio de Sanidad sobre los indicadores principales del Covid.
Publicidad
Hace unos días que la Comunitat Valenciana entró de nuevo en el nivel de riesgo medio al superar los 50 casos por cada 100.000 habitantes. Uno de los datos que más preocupan es la positividad, la más alta de España con un 4,4% -la OMS marca el 5% con el límite para dar el virus por controlado-.
Castellón es ahora mismo la provincia de España con un nivel de alerta más alto. La provincia tiene una incidencia de 144 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que triplica la media nacional. El dato preocupante es que entre los mayores de 65 años, esa incidencia es de 108 casos, la más elevada a nivel nacional con mucha diferencia.
Además, la positividad en la provincia castellonense es de 8,5%. Castellón es la única zona de España que supera el 5%. La ocupación de camas hospitalarias también es de las más altas de España con un 15% de pacientes ingresados por Covid.
Los datos de la conselleria de Sanidad corroboran la alerta 3 que otorga el Ministerio a la provincia de Castellón. Hay municipios como Morella, Albocàsser, Les Coves, Ares del Maestrat y l'Alcora con una incidencia muy por encima del riesgo máximo. Además, Castelló de la Plana está al borde de superar el riesgo máximo con una incidencia de 228 casos por cada 100.000 habitantes. Burriana, Vila-real, Nules, Onda, Benicàssim, Vall d'Uixó, Torreblanca, Benicarló, Orpesa y Vinaròs han visto como en las últimas semanas la incidencia del virus se ha disparado.
Publicidad
La provincia de Alicante, con una incidencia de 50 casos por cada 100.000 habitantes, está en alerta 2. Los 60 casos de incidencia en los mayores de 65 años y una positividad del 4,5 ponen a la provincia en esta situación, con Benidorm como el punto crítico.
La provincia de Valencia, que durante la ola de verano fue la más castigada especialmente por los malos datos de la capital, se mantiene en alerta 1 con una incidencia de 36 casos por cada 100.000 habitantes. Ahora mismo el punto más crítico se ubica en el interior, especialmente en Ayora donde la incidencia supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.