El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
EFE

Las cataratas de Iguazú se quedan sin agua

A este fenómeno cíclico se suma la caída del turismo por la pandemia de coronavirus

Domingo, 12 de abril 2020

Las Cataratas de Iguazú atraviesan una época dramática e inédita. La pandemia del coronavirus las ha vaciado de turistas y a ello se suma una sequía extrema que les ha otorgado una imagen algo desoladora.

Publicidad

El turismo de la zona se encuentra totalmente paralizado por las medidas de confinamiento y el miedo a los contagios, lo que conllevará una pérdida importante de empleos.

A ellos se añade este fenómeno de sequía que no ocurría desde 2006. Este evento cíclico se produce cada 15 años. Las bajadas extraordinarias que se registran en los ríos Iguazú y Paraná en el noreste y el este de Argentina por la falta de lluvias afectan las exportaciones del principal complejo agroindustrial.

​El 22 de febrero de 2012 la fundación New7Wonder confirmó a las cataratas como una de las «Siete maravillas naturales del mundo».

Más de 1.600.000 visitaron esta zona natural el año pasado, antes de este 2020 que sólo trae malas noticias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad