Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Fiesta de las lupercales, en un óleo sobre lienzo de Andrea Camassei. Wikimedia Commons
¿Por qué se celebra en San Valentín el Día de los Enamorados?

¿Por qué se celebra en San Valentín el Día de los Enamorados?

Es una celebración que se remonta a la Antigua Roma

Nerea gil

Martes, 13 de febrero 2018, 21:35

Todos los años, el 14 de febrero millones de personas realizan demostraciones de amor a su pareja celebrando San Valentín, pero no todos conocen el origen de esta festividad.

San Valentín es una celebración que se remonta a la época de antes de Cristo, a la Antigua Roma. Algunos historiadores identifican su origen con la Fiesta de Lupercalia, celebrada el 15 de febrero, donde los miembros de Lupercali se reunían en una cueva sagrada y, siguiendo la tradición, el sacerdote sacrificaba una cabra. A continuación, los niños salían a la calle para azotar a las mujeres con la piel de los animales, otorgándoles una mayor fertilidad.

Otra leyenda muy popular es la del sacerdote Valentín. En la Roma del siglo III, el emperador Claudio prohibió los matrimonios al observar que muchos soldados no pretendían unirse al ejército debido al apego con sus esposas y familias. Ante esto, el sacerdote decidió desafiar la prohibición del emperador y comenzó a arreglar, en secreto, matrimonios de hombres y mujeres. Cuando Claudio lo descubrió, Valentín fue ejecutado el 14 de febrero. Debido a la dedicación del sacerdote y al auge del cristianismo, San Valentín fue nombrado santo y, en el 498 d. C., el Papa Gelasio declaró el 14 de febrero como Día de San Valentín.

Muchas personas asocian el comienzo del San Valentín moderno con el poeta del siglo XIV, Geoffrey Chaucer. En su poema, 'Parlement of Foules', incluye una serie de versos donde se une a la expresión del amor romántico: "Porque era el día de San Valentín, cuando cada pájaro viene a escoger a su pareja". Durante esta época, en Francia se describen las celebraciones de la corte y, entre ellas, se menciona el San Valentín.

En España, fue en 1948 cuando el periodista César González-Ruano escribió un artículo donde proponía la idea de importar la celebración de San Valentín a nuestro país. La primera persona que apoyó esta iniciativa fue Pepín Fernández, dueño de las Galerías Preciados, con el objetivo de promover la necesidad de hacer regalos a los más queridos. A principios de febrero de 1948, los diarios nacionales ya publicaban anuncios en los que la empresa alentaba a la gente a celebrar el día de San Valentín. La iniciativa tuvo tanto éxito que, actualmente, son cada vez más los lugares que se unen a la celebración de esta festividad. Por lo que parece, no se puede luchar contra el amor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué se celebra en San Valentín el Día de los Enamorados?