Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un efectivo del cuerpo de bomberos trabajando sobre el terreno. D.S.

Más de 200 efectivos terrestres trabajan para controlar el incendio de Málaga

Las labores de esta cuarta jornada se centran en eliminar los puntos calientes dentro del perímetro, con especial atención a la zona norte

D.S.

Málaga

Sábado, 11 de junio 2022, 12:57

Más de un 200 efectivos terrestres junto a vehículos pesados y medios aéreos del Plan Infoca continúan este sábado las labores para dar por controlado el incendio que se declaró el pasado viernes en Pujerra y que ha afectado a unas 3.500 hectáreas de superficie forestal de Pujerra, Júzcar y Benahavís.

Las labores de esta cuarta jornada, según han informado desde Infoca, se centran en eliminar los puntos calientes dentro del perímetro, con especial atención a la zona norte para consolidar la línea de control y a la zona noroeste, que esperan tener controlada a lo largo de la mañana ante la previsión de un aumento del viento de levante a la tarde. En el sur los equipos enfrían la zona.

Según los datos aportados por el Infoca pasadas las seis de la tarde, en la zona trabajan 200 efectivos terrestres, con 16 grupos de bomberos forestales, cuatro Brica, doce técnicos de operaciones, tres agentes de medioambiente, un subdirector COP Málaga, un técnico de supervisión y tres encargados; a los que se suman 20 medios aéreos, nueve autobombas, una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), una unidad medicalizada (UMIF) y una Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios (Unasif).

Para ello, la mañana ha comenzado con un vuelo de reconocimiento para tener una foto fija desde el aire de la zona y localizar los puntos calientes. Tras una noche dura en la que más de cien efectivos no han cesado en los trabajos de extinción, el contingente de este sábado cuenta con medios por tierra y aire.

El incendio se declaró en la tarde del miércoles en el paraje de La Resinera. El Teléfono 112 recibió la primera de más de una treintena de llamadas sobre las 15.04 horas. La delegada en funciones del Gobierno de la Junta en Málaga, Carmen Casero, activó a las 17.05 horas el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales en su fase provincial, si bien posteriormente, la evolución desfavorable del fuego y las complicadas condiciones meteorológicas hicieron que el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, activara el nivel 2 del plan y solicitara el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).Así, se han desplegado hasta casi mil efectivos que han trabajado intensamente en las labores de extinción, hasta dar por estabilizado el fuego este pasado viernes a las 09.00 horas y que pasara a nivel 0. Durante los trabajos, tres bomberos forestales del Plan Infoca resultaron heridos con quemaduras de diversas consideración, dos de ellos fueron dados de alta y un tercero evoluciona de forma favorable en el hospital.

Las llamas provocaron el desalojo de casi 2.000 personas de cinco núcleos poblacionales distintos, entre ellos el casco urbano de Benahavís y las urbanizaciones Montemayor, Marbella Club, Benahavís Hills y seis familias del núcleo de diseminados de Velerín Alto.Para atender a los vecinos afectados se acondicionó como albergue la carpa municipal de San Pedro de Alcántara, donde se trasladaron en autobuses y vehículos los afectados. Cruz Roja desplegó 35 profesionales y dotó al albergue con camas y unidades de higiene para los afectados. La carretera A-7175 se vio afectada por el incendio y quedó cortada hasta la noche del jueves, cuanod comenzaron a regresar los primeros desalojados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 200 efectivos terrestres trabajan para controlar el incendio de Málaga