

Secciones
Servicios
Destacamos
Un centenar de podcasts han sido presentados a la primera edición de los Premios Podstar de LAS PROVINCIAS, un certamen recién nacido gracias al apoyo de IMED Hospitales, Milar, la Universitat Politècnica de València y Caixa Popular que ya cuenta con un recibimiento de éxito por la gran abundancia de concursantes que compiten.
El objetivo de los Premios Podstar es dar a conocer al talento del podscat español en un momento en el que la popularidad de este formato está en pleno auge. Las categorías del concurso son diversas, y los ganadores en cada una de ellas se llevará 500 euros (los premios ascienden a un total 3.000).
Ya puedes votar a tu podcast favorito a través de este enlace. El más votado se hará con el Premio del Público. El crisol de propuestas incluye las categorías de ocio, generalista, tecnología, salud y bienestar y sostenibilidad. Además de otorgar un premio a cada una de ellas, la organización entregará también un premio especial al mejor podcast locutado en valenciano.
Desde la organización del concurso indican que la «enorme respuesta» de la gente en esta primera edición ha sido «grata e inesperada» tanto por el elevado número de participaciones, como por «la gran calidad de prácticamente todas las propuestas». De hecho, el jurado ha comentado «la considerable dificultad» que le espera a la hora de escoger los mejores proyectos.
El periodo de votación popular estará abierto hasta el 30 de abril. Todos los programas ganadores serán difundidos por este diario, que los publicará en portada durante todo un día.
En la categoría de Tecnología, auspiciada por Milar, se han presentado podcasts que abordan el ámbito digital, programas, dispositivos, electrodomésticos, comercio digital, redes sociales o temas relacionados con la innovación tecnológica, como la inteligencia artificial o la robótica. En Salud y Nutrición, patrocinada por IMED Hospitales, se evaluan contenidos sobre salud física y mental, nutrición, bienestar o estilos de vida saludables. Dentro de Sostenibilidad, con el patrocinio de la Universitat Politècnica de València (UPV), se incluyen podcasts que tocan aspectos ambientales, sociales, económicos, urbanismo y transporte, agricultura y alimentación, y cultura, entre otros. En la categoría de Ocio, se trata el arte, la cultura, el cine, la televisión, el turismo, los deportes y los videojuegos, entre otras temáticas. La categoría Generalista abarca temas de actualidad, educación, política, misterio y demás contenidos que no encajen en las anteriores. Además, habrá un premio especial de 500 euros para el mejor podcast en valenciano, patrocinado por Caixa Popular, y un premio del público que consistirá en dar visibilidad al podcast en la web de LAS PROVINCIAS.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.