

Secciones
Servicios
Destacamos
Zulema Gil
Valencia
Jueves, 29 de agosto 2024
Tras años de retrasos, parones en los trabajos y mil y una demoras, uno de los proyectos más esperados por los vecinos del Marítimo está ... a punto de ver la luz. Las obras del nuevo centro cívico del Cabanyal se culminarán en los próximos meses, según ha asegurado este viernes la alcaldesa en funciones, María José Ferrer Sansegundo, en la visita que ha realizado al lugar. Los trabajos de construcción se iniciaron durante el mandato de Joan Ribó en 2016 y estuvieron parados durante meses.
Tal y como han señalado desde la corporación municipal, cuando el gobierno entró en el poder se dio cuenta de que la obra estaba «totalmente paralizada y sólo se había realizado el 8,7%». Además, la alcaldesa en funciones ha recordado que los trabajos deberían de haberse acabado en diciembre del año pasado.
Las obras adjudicadas a la empresa Proyecon Galicia contaban con el 50% de inversión de fondos europeos. La duración comprometida de la obra era de seis meses. Por no cumplir con los plazos de las obras se perdió casi un millón de euros de los fondos europeos, como recordó este jueves el Ayuntamiento.
El gobierno municipal «ha tenido que asumir ese millón de euros en los presupuestos con el objetivo de mejorar la vida en el barrio», según la corporación municipal. El plan estuvo enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado del barrio Cabanyal-Canyamelar-Cap de França (EDUSI), que acumuló un sinfín de retrasos durante el mandato anterior.
Durante la ejecución de la obra y debido a los retrasos acumulados, el Ayuntamiento acordó la ampliación del plazo de construcción del centro cívico en cuatro ocasiones: 24 de marzo de 2023, 24 de noviembre de 2023, 1 de marzo de 2024 y 19 de julio de 2024. El último acuerdo de prórroga ratificado por la Junta de Gobierno Local decía que el 11 de junio de 2024 la empresa Proyecon Galicia solicitó la ampliación del plazo hasta el 30 de septiembre de 2024 «alegando que el proyecto modificado aún no ha sido aprobado y aportando nuevo plan de trabajo».
María José Ferrer Sansegundo, visiblemente emocionada al ver que la obra estaba al 80% de su ejecución, ha ensalzado el trabajo de los obreros y del equipo que ha logrado que este proyecto salga delante. «Sólo se había ejecutado un 8,7 %. Estaba completamente paralizada cuando llegamos», ha subrayado. Cabe recordar que en febrero de 2024, tras las dos primeras prórrogas concedidas por el Ayuntamiento, el grado de ejecución era del 21%. Tras 21 meses de obra, en julio, se llegó al 50%.
La alcaldesa en funciones y concejala delegada de Hacienda ha hecho un recorrido por las obras, en el que los técnicos han ido explicando qué van a hacer en cada espacio construido. Además, uno de los obreros le ha explicado que hay un espacio que está abierto a ambas calles a las que da el centro cívico, con tal de que pueda pasar gente. Según los trabajadores de la empresa Proyecon, es «un lugar ideal para la realización de cualquier actividad, ya que te protege del sol y se está fresquito».
El diseño rinde homenaje al barrio en el que está situado este centro. Se le ha dado forma de barraca. Además, en algunas de sus cubiertas se pueden encontrar paneles solares. Están mirando al mar, lo que propicia que entre la brisa fresca del mar en la edificación. La superficie total del inmueble es de 1.150 metros cuadrados.
Se ha explicado el funcionamiento del edificio, que se gestionará a partir de un móvil: con una aplicación se podrá controlar la climatización de todos de los espacios.
El centro cívico cuenta con siete barracas paralelas, de las cuales dos serán espacios semiexteriores. Aprovechando la disposición natural de sus cubiertas y la trama urbana norte-sur, los espacios se protegerán del sol mediante los faldones orientados a sur. Mientras que para que entre más luz se abrirá a norte a fin de que se vea la amplitud de la nave. Cada una de las barracas albergará un espacio determinado.
El centro cívico del Cabanyal se levanta a escasos metros del centro cultural con el nombre de 'L'Escorxador' y que cuenta con un programa de actividades de carácter participativo y vecinal.
Después de que esté hecho esta nueva edificación, el Ayuntamiento tiene que decidir a quien se lo adjudican y para eso están realizando un estudio de posibilidades, pero la alcaldesa en funciones ha dicho que elegirán «la mejor opción para los vecinos del barrio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.