![Coronavirus en Valencia | Hasta cuándo estarán cerrados los gimnasios en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/18/media/cortadas/bruq-kKlC-U130567661862PxD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Coronavirus en Valencia | Hasta cuándo estarán cerrados los gimnasios en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/18/media/cortadas/bruq-kKlC-U130567661862PxD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ml
Jueves, 18 de febrero 2021, 09:38
La virulencia de la tercera ola del coronavirus en la Comunitat Valenciana ha provocado un aumento de las restricciones del Consell en las últimas semanas. El pasado 19 de enero se decretó el cierre total de la hostelería, los locales de ocio y de los centros deportivos, una medida que se ha ido ampliando en sucesivas prórrogas. Por tanto ahora mismo en Valencia las opciones para hacer deporte se limitan al aire libre salvo para el uso de profesionales y competiciones oficiales estatales.
La clausura de estos espacios permanece vigente hasta el 1 de marzo. A pesar de que el número de personas con coronavirus ingresadas en los centros hospitalarios de la Comunidad Valenciana ha bajado de los dos millares, una cifra que no se alcanzaba desde el pasado 1 de enero, la conselleria de Sanidad prefiere ser cauta y no rebaja por el momento el paquete de medidas tomadas, que incluye también la reducción de horario de los comercios, el cierre perimetral en ciudades con más de 50.000 habitantes y la limitación de reunión con más de una persona fuera del cículo de convivientes.
Los profesionales del sector se han manifestado en contra de esta medida y reclaman la apertura cumpliendo unas pautas de seguridad. Hace unos días más de medio centenar de personas se concentraron frente a las puertas del Palau de la Generalitat y mostraron su malestar realizando una serie de ejercicios como flexiones, saltos y posturas de yoga. Según el portavoz del colectivo de Centros de Entrenamiento Personal de la Comunidad Valencia, Isaac Tarín, se estima que los gimnasios han sufrido una pérdida del 35% de facturación debido a las restricciones.
Ver fotos
La medida no solo afecta a la Comunitat, otras regiones como Cataluña, Galicia o Castilla y León también han seguido la misma senda. Un estudio reciente publicado por ThinkActive, en el que ha participado la Universidad Rey Juan Carlos, realizado en 14 países europeos apunta sin embargo a que en estos centros se producen 1,12 contagios por cada 100.000 visitas. Las conclusiones se han basado en 115 millones de visitas a 4.360 centros en un periodo de seis meses. El informe apunta a que en el caso de España, se registraron durante ese tiempo 74 contagios entre los trabajadores y 55 casos entre los socios, de un total de 7,2 millones de visitas supervisadas.
Noticia Relacionada
El Consell ha avanzado que la intención es que si los datos mejoran las restricciones comiencen a descender a partir del próximo mes, aunque todavía no ha trascendido el modo en que se llevará a cabo, es decir, no se ha decidido si la apertura de locales, incluidos los gimnasios, será total o parcial. Lo mismo sucede con bares, restaurantes, cafeterías, discotecas y otros emplazamientos dedicados al ocio. Con la desescalada los gimnasios reabrirán sus puertas y las opciones de hacer ejercicio irán más allá de zonas como el antiguo cauce del río o la playa, que se han convertido en el recurso más habitual entre los valencianos para salir a correr o andar en bici ante la imposibilidad de acudir a otros espacios.
La advertencia de Barceló sobre la desescalada de las restricciones en la Comunitat Valenciana
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.