Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La cantante Chanel. EP

Chanel zanja la polémica y aclara si volverá a cantar 'SloMo': «Esta canción ya no es mía»

La cantante argumenta que el tema con el que reprensentó a España en Eurovisión «es de la gente» y se pronuncia sobre por qué no lo toca desde hace cinco meses

Tamara Villena

Valencia

Martes, 16 de enero 2024, 18:05

Chanel Terrero hizo historia en Eurivisión al ganar el tercer puesto para España en el festival 2022 con su 'SloMo', que se convirtió en uno de los temas favoritos por los eurofans y cuya actuación deslumbró más allá de Europa. La cantante, que salió escogida en la primera edición del Benidorm Fest para acudir a la cita europea, defedió la canción a base de ritmo, baile y una fuerte puesta en escena y consiguió con 459 puntos la mejor posición española en el certamen en los últimos 30 años, por detrás de Anabel Conde que se posicionó segunda en 1995 con 'Vuelve conmigo'.

Publicidad

Tras la actuación histórica de Chanel, 'SloMo' se convirtió en un clásico que nunca falla en celebraciones y fiestas, por eso llama especialmente la atención que la cantante cubana, afincada en Cataluña desde los tres años, no lo cante con su icónica puesta en escena desde hace cinco meses en conciertos ni actuaciones. En concreto, la artista no lo interpreta desde finales del mes de septiembre en Israel junto a Noa Kirel, representante del país en la última edición de Eurovisión. La actuación no pasó por alto para los seguidores de la artista porque la coreografía no era la misma que la formada por el reconocido director creativo Kyle Hanagami para el festival.

Sus fans no tardaron en percatarse de que algo estaba pasando con la canción y la polémica no ha hecho más que acrecentarse desde entonces. Tanto que ella misma escribió en redes sociales un misterioso «muchas cosas que no sabéis», que dio pie a especulaciones sobre un posible conflicto con el coreógrafo o una prohibición para interpretar el famoso número.

Ahora la cantante de 32 años, que está inmersa en la presentación de su primer álbum de estudio, '¡Agua!', se ha pronunciado al respecto en una entrevista con el locutor Toni Aguilar en Los40 Global Show en la que el periodista quiso saber si, realmente, tenía permiso o no para interpretar el tema: «Nadie me ha prohibido cantar 'SloMo'. Eso no es lo que ha sucedido -aclaraba-. Obviamente yo sé que tú estás en todo y en las redes sociales puse: 'Porque hay muchas cosas que no sabéis«, respondió Chanel.

La catalana no quiso revelar a qué se refería entonces con esas «cosas» y se mostraba esquiva a seguir con el tema: «De momento no me apetece contarlas, pero no voy a dejar de interpretar esa canción en el escenario», aseguraba Chanel. «Es un tema que nació hace dos años y de una manera tan mágica y tan grande, que esta canción ya no es mía, es de la gente, es vuestra», zanjaba la también bailarina, que aún sin pretenderlo incrementaba las sospechas de problemas detrás de 'SloMo'.

Publicidad

Así es '¡Agua!', el primer álbum de Chanel

Al margen de la polémica, Chanel está viviendo un dulce momento profesional con la publicación este viernes de su primer álbum de estudio, '¡Agua!', compuesto por doce canciones con ritmos urbanos, R&B, funk carioca, bachata y balada. El álbum incluye éxitos 'SloMo' o 'Clavaito' junto a Abraham Mateo, además de colaboraciones como Ptazeta, el argentino FMK, el brasileño Ze Felipe o el italiano Rocco Hunt.

«Siento muy de cerca el cariño de la gente. Cuando salgo a la calle siempre se me acercan personas a decirme cosas muy bonitas. Lo agradezco un montón. Es muy bonito para mí porque es como que me llena la gasolina», aseguraba la cantante la pasada semana en una entrevista a Europa Press, en la que también aseguraba tener una «lista negra» de personas que le han hecho daño y que «públicamente se unieron a esa bola de hate» que recibió tras ganar el Benidorm Fest 2022. «Mi forma de reivindicar esa lista es que esas personas tienen retirado mi saludo o directamente están borrados de mi vida», ha señalado.

Publicidad

Al respecto, añade que fue «muy heavy» todo lo que vivió durante el Benidorm Fest y antes de su buen resultado en Eurovisión. También señala que lo que menos le gusta de la industria es la «tiranía» que hay alrededor. «A veces no nos damos cuenta de que somos humanos y que tenemos millones de capas y sentimientos y somos muy crueles», apunta.

Chanel afirma que el título del disco es una metáfora de que ella es como el agua, «cambiante y que evoluciona», y explica que el sonido está marcado por el latin pop, el reggaeton o sonidos de los 90. Además, el disco tiene una «sorpresa» y es la última canción que tiene el título del dísco, que para ella es la más «especial». «Me apetecía hacer una balada y explicar un poco todo lo vivido. También es en la que muestra mi faceta de cantante, de pie de micro y voz. Ese tema es el cierre del círculo de este primer álbum», asegura.

Publicidad

En la última línea de los créditos de agradecimiento del primer disco de Chanel, se lee: «Y a los que me pusieron piedras en el camino, GRACIAS». En relación a esta frase, Chanel destaca que desde que nació se ha encontrado piedras en el camino y eso le ha hecho ser una guerrera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad