Recreación artística del impacto sobre la tierra de un asteroide / EFE

Un asteroide potencialmente peligroso se acerca a la Tierra con posibilidad de verlo desde España

Apolo 2021 NY1 se acerca al planeta a casi 14.000 metros por segundo y podrá avistarse desde algunas zonas

REDACCIÓN

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 18:52

El peligro de que un asteroide impacte con la Tierra ha estado en el imaginario del mundo contemporaneo desde que se tiene registro de la suerte que corrieron nuestros predecesores reptiles con estos objetos rocosos. El Apolo 2021 NY1 es un cuerpo celeste que se acerca a la Tierra a casi 14.000 metros por segundo. Se trata de un asteroide «potencialmente peligroso» según la NASA y que podrá verse desde algunos puntos de España. El punto de mayor cercanía sealcanza a las 16.45 horas de este miércoles.

Publicidad

El hecho de que se defina como «potencialmente peligroso» no entraña riesgo para nuestro planeta. De hecho, pasará a 1.497.473 kilómetros de la Tierra y en cualquier caso, será uno de los asteroides que más se acerque este año.

Existen tres tipos de Asteroides Próximos a la Tierra: son los Apolo, los Amor y los Atón, que se diferencian entre sí por el tipo de órbitas. En concreto, los asteroides Apolo describen una órbita elíptica cuyo semieje mayor supera 1 unidad astronómica (distancia media entre la Tierra y el Sol, 15 mil millones de kilómetros). Todos los cuerpos espaciales que se encuentren a una distancia menor de 0,05 unidades astronómicas (7.479.894 km) corren el riesgo de ser catalogado como peligrosos. Este asteroide se ha posicionado a 1.497.473 kilómetros de la Tierra, por lo que su cercanía es más que evidente.

Última gran impacto

Hace 66 millones de años, una roca de 10 kilómetros de diámetro proveniente del espacio impactó contra lo que hoy es la Península del Yucatán, en México. La brutal colisión desembocó en una serie de acontecimientos que provocaron uno de los peores episodios de extinción de todos los tiempos. Más de tres cuartas partes de todas las especies que poblaban entonces nuestro planeta desaparecieron por completo. Entre ellas, los poderosos dinosaurios no aviares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad