ep
Martes, 27 de abril 2021, 22:22
Si bien en la Tierra los impactos graves de asteroides peligrosos son bastante poco probables, no son imposibles. Durante miles de millones de años, la Tierra ha sido bombardeada periódicamente con asteroides grandes y pequeños y el evento del meteorito Chelyabinsk de 2013, que causó unos 1.600 heridos (la mayoría debidos a esquirlas y vidrios rotos), aumentó aún más la conciencia pública sobre la amenaza que representan los objetos cercanos a la Tierra.
Publicidad
Los objetos de mayor tamaño son más dañinos, pero afortunadamente son más fáciles de detectar y las órbitas de los asteroides grandes ya se conocen a fondo. Sin embargo, se estima que hay un gran número de objetos más pequeños, aún no descubiertos, que se desconocen y que podrían causar daños graves si impactaran sobre un área poblada.
Como parte del esfuerzo mundial para seguir e identificar objetos cercanos a la Tierra, se ha puesto en funcionamiento el Telescopio Test-Bed 2 (TBT2) de la Agencia Espacial Europea (ESA), un instrumento instalado en el Observatorio La Silla del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, que pondrá a prueba nueva tecnología.
TBT2, un auténtico 'cazador' que trabaja junto a su telescopio asociado del hemisferio norte, vigilará de cerca los asteroides que podrían representar un riesgo para la Tierra, testeando hardware y software para una futura red de telescopios.
El proyecto, que es una colaboración entre el ESO y la ESA, «es un banco de pruebas para demostrar las capacidades necesarias para detectar y hacer seguimiento de objetos cercanos a la Tierra con el mismo sistema de telescopios», afirma Clemens Heese, jefe de la Sección de Tecnologías Ópticas de la ESA, que lidera este proyecto.
Publicidad
Más información
luis alfonso gámez
COLPISA, Imants Liepinsh
El telescopio TBT2 y el TBT1 (su contraparte idéntica, ubicada en la Estación de espacio profundo de la ESA, en Cebreros, en la provincia de Ávila), actuarán como precursores de la red de telescopios 'Flyeye', un proyecto independiente que la ESA está desarrollando para estudiar y rastrear objetos del cielo con movimiento rápido.
Esta futura red será totalmente robótica: el software programará las observaciones en tiempo real y, al final del día, informará de las posiciones y demás información sobre los objetos detectados. El proyecto TBT está diseñado para mostrar que el software y el hardware funcionan según lo esperado.
Publicidad
TBT y la futura red planificada de telescopios 'Flyeye' permitiría inspeccionar el cielo nocturno para rastrear objetos de movimiento rápido, un avance significativo en la capacidad de Europa para detectar objetos cercanos a la tierra potencialmente peligrosos.
TBT forma parte del esfuerzo de varias organizaciones por obtener una descripción más completa de estos objetos y de los riesgos potenciales que plantean. Este proyecto se construye sobre la implicación previa de ESO en la protección de la Tierra ante la amenaza de objetos cercanos a la Tierra potencialmente peligrosos.
Publicidad
Tanto ESO como ESA son miembros activos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides, respaldada por las Naciones Unidas, y muchas de las observaciones de estos objetos se han llevado a cabo con telescopios de ESO. Por ejemplo, el NTT (New Technology Telescope) de ESO, en La Silla, se ha utilizado para observaciones de pequeños asteroides cercanos a la Tierra para el proyecto europeo NEOShield-2.
La actual colaboración institucional entre ESO y ESA es especialmente importante para el estudio de objetos cercanos a la Tierra. Aunque TBT es el primer proyecto con telescopios que se realiza en virtud de un acuerdo de cooperación entre ambas organizaciones, ESO ha estado ayudando a la ESA a rastrear objetos potencialmente peligrosos desde 2014, utilizando el telescopio VLT (Very Large Telescope), instalado en el Observatorio Paranal, para observar objetos muy débiles.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.