ep
Martes, 10 de agosto 2021, 11:40
La sonda solar Parker de la NASA ha alcanzado este 9 de agosto el perihelio en su noveno acercamiento al Sol, colocándose a sólo 10,4 millones de kilómetros de la superficie solar.
Publicidad
Esa distancia, equivalente a 14,97 radios solares, coincide con la distancia récord de su último acercamiento más cercano el 29 de abril; Al mismo tiempo, la sonda también igualó su velocidad de sobrevuelo récord de 532.000 kilómetros por hora.
Este sobrevuelo se quedó a solo 4,1 millones de kilómetros del máximo acercamiento de 6,1 millones de kilómetros de la superficie del Sol, que la misión alcanzará en diciembre de 2024.
Diseñado, construido y operado en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) Johns Hopkins en Maryland, Parker Solar Probe está operando normalmente. Usando sus cuatro conjuntos de instrumentos a bordo, la nave continuará recopilando datos sobre el entorno solar y el viento solar para este encuentro hasta el 15 de agosto, y se espera que gran parte de los datos del encuentro regresen a la Tierra para el 18 de agosto.
«Estamos entrando en la fase crítica de la misión Parker y nos enfocamos en bastantes cosas durante este encuentro», dijo en un comunicado Nour E. Raouafi, científico del proyecto Parker Solar Probe de APL. «Esperamos que la nave espacial esté volando a través de la zona de aceleración del flujo perpetuo de partículas cargadas que forman el viento solar. La actividad solar también está aumentando, lo que es prometedor para estudiar estructuras de viento solar a mayor escala, como eyecciones de masa coronal y las partículas energéticas asociadas con ellas.
«Pero nunca se sabe qué más encontrará explorando tan cerca del Sol», agregó, «y eso siempre es emocionante».
Tres años después de su misión principal de siete años, Parker Solar Probe se mantiene en buen estado mientras atraviesa un camino que lo llevará directamente a través de la atmósfera exterior del Sol, conocida como la corona. El Sistema de Protección Térmica que protege la nave espacial ya se enfrenta a temperaturas superiores a los 650 grados Celsius). En los pasos más cercanos de Parker Solar Probe, el TPS debe soportar temperaturas de 1.370 grados mientras mantiene la nave espacial y los instrumentos en su sombra operando a unos 29 grados.
Publicidad
¿Qué son las Perseidas o lágrimas de San Lorenzo y por qué ocurren?
¿Cuándo son las Perseidas o lágrimas de San Lorenzo?: el mejor momento para verlas
¿Cómo y dónde se ven mejor las Perseidas o lágrimas de San Lorenzo?
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.