Borrar
Urgente La Primitiva de este lunes deja 68.600,66 euros en un municipio de apenas 13.000 habitantes y una localidad famosa por el senderismo
El cometa Leonard se acercará más a la Tierra el 12 de diciembre, llegando a 34 millones de kilómetros de nuestro planeta. / reuters
Cómo ver el cometa Leonard | Cuándo podrá verse el cometa Leonard

El cometa Leonard se acerca a la Tierra

Este diciembre de 2021 será la única oportunidad de observar este objeto celeste antes de que desaparezca para siempre en los confines del sistema solar

r.d

Jueves, 9 de diciembre 2021, 20:31

El cosmos continúa sorprendiéndonos durante este 2021. Después del eclipse total de sol de la semana pasada, se presenta otro evento astronómico de gran nivel. Hablamos del avistamiento del cometa apodado Leonard, por su descubridor, Greg Leonard. La enorme roca formada por hielo, polvo y gas proviene de la nube de Oort, en el confín del Sistema Solar. Leonard hará su máximo acercamiento a la Tierra durante este mes, haciendo que sea posible su observación con unos prismáticos o un pequeño telescopio, incluso algunas predicciones apuntan a que tal vez sea posible observarlo a simple vista.

En el hemisferio norte, el cometa tendrá su máximo acercamiento a la Tierra el próximo 12 de diciembre, cuando se encuentre a casi 35 millones de kilómetros de nuestro planeta. Alrededor de esa fecha, antes del amanecer, Leonard podrá ser apreciado a simple vista en casi todo el mundo. Una forma práctica de ubicar la trayectoria del cometa Leonard es centrarse entre la constelación de la Osa Mayor y Arturo (la tercera estrella más brillante del cielo nocturno en la constelación del Boyero).

Aunque los astrónomos prevén que el brillo de Leonard alcance una magnitud de entre 5 y 2,5 en la semana anterior al 12 de diciembre (como una estrella muy tenue apenas visible para el ojo humano), el brillo y visibilidad de los cometas resulta impredecible, informa la NASA. Según la agencia, lo más probable es que sea casi imposible de observar a simple vista en cielos con un mínimo de contaminación lumínica. En su lugar, lo mejor será utilizar prismáticos o un telescopio de aficionado desde áreas rurales o con cielos libres de contaminación lumínica.

Después del 12 de diciembre, Leonard se convertirá en un objeto cada vez más distante y aún será posible observarlo al caer la tarde por el suroeste, acompañando a Venus tras ocultarse el Sol.

En la segunda mitad de diciembre, el cometa invertirá su posición de norte a sur, por lo que los países de Sudamérica podrían verlo en su alejamiento de la Tierra cerca de la línea oeste del horizonte. Tres semanas después, el cometa Leonard seguirá su curso hacia los planetas interiores y finalmente alcanzará el perihelio (el punto de su órbita más cercano al Sol) el 3 de enero de 2022, para iniciar un viaje sin retorno más allá de nuestro Sistema Solar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El cometa Leonard se acerca a la Tierra