LAS PROVINCIAS
Valencia
Jueves, 8 de marzo 2018, 00:25
Si tu cuenta bancaria se aleja de la gama cromática de los rojos y cuentas con unos euros de más, una de las mejores opciones para rentabilizar tu dinero es invertirlo. Pero si estás cansado de las opciones convencionales como el negocio inmobiliario, la compra de acciones o las monedas virtuales como Bitcoin (una tendencia digital en auge en el mundo de la inversión), los artículos de coleccionista son una oportunidad de oro, literalmente.
Publicidad
El portal de subastas online Catawiki ha realizado una recopilación de cuáles son los mejores artículos de coleccionista en los que invertir este 2018 y conseguir un elevado margen de rentabilidad. Estos son los objetos con los que podrás hacerte más rico este año:
Un dato curioso y que sorprenderá a más de uno es que el año pasado LEGO se situó como la marca más poderosa del mundo, por encima de gigantes como Nike y Google. Un éxito en parte alcanzado por sus últimos juegos basados en el universo de Harry Potter, Star Wars o Batman, que ha llevado al despegue y revalorización de la marca y sus artículos. Invertir en juegos de LEGO es un beneficio asegurado, como el del Halcón Milenario de Star Wars, que tras agotarse a 799€ pasó a venderse por más de 1.000€.
No hace falta ser rico o famoso para poder hacerte con un coche clásico. Hay algunos modelos comunes que, por su edad, ya son considerados auténticas reliquias y se venden por una más que notable suma de dinero. Sin ir más lejos, el modelo original de 1970 del Ford Fiesta podría venderse como un artículo de colección y reportar unos cuantos miles de euros.
La compra de vino se ha popularizado, especialmente en las subastas a través de internet, y el sector no ha parado de crecer en los últimos diez años. La clientela es cada vez más variada e internacional y las botellas de este producto son tratadas como obras de arte. Los vinos se rentabilizan a un precio cada vez mayor, especialmente los españoles. Por ejemplo, una botella de Vega Sicília Único de 1940 se vende a 950 euros y un Dominio de Pingus de Ribera del Duero por 900 euros.
Publicidad
La obra más cara de la historia vendida en una subasta fue 'Salvator Mundi' de Leonardo Da Vinci, por 382 millones de euros. Pero tampoco es necesario esperar cinco siglos para que una creación se revalorice en el mercado. Es importante estar atentos al trabajo de nuevos talentos y al arte urbano, que pueden llegar a ser una inversión a largo plazo, como las obras del artista callejero francés Mr. Brainwash.
Los artículos diferentes y que escapan de los cánones estereotipados suelen ser los más reclamados por su originalidad, como sucede con las monedas en el mercado de colección. Las monedas atípicas son una de las inversiones más rentables porque el público coleccionista de este artículo es muy amplio. Por ejemplo, una onza española de oro de 8 escudos del año 1774, con el busto de Carlos III, adquiere un precio en el mercado de 1.980 euros y una onza de oro de 1746 con el busto de Fernando VI -popularmente conocida como 'pelucona'- suma un total de 2.950 euros.
Publicidad
Aunque tampoco es necesario remontarse unos siglos atrás para lograr un buen pellizco por alguna moneda. Las pesetas son también un codiciado objeto de deseo entre los coleccionistas: las de 1987 se venden por 45 euros y algunos ejemplares de la época franquista superan incluso los 6.000 euros.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.