Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Una imagen escalofriante. Javier Carrión
Cinco historias de terror que dan miedo de verdad

Cinco historias de terror que dan miedo de verdad

Una selección de los relatos y leyendas más escalofriantes para leer por Halloween

Rubén G. Tamarit

Valencia

Domingo, 29 de octubre 2023, 19:13

En esta época del año, las historias de terror y las leyendas urbanas cobran vida, transportándonos a un mundo donde lo desconocido y lo inexplicable se convierten en protagonistas. En este artículo, se narran cinco escalofriantes leyendas, perfectas para adentrarse en el espíritu de Halloween. Desde fantasmas en la carretera hasta profecías mortales, estos relatos consiguen que cualquiera se cuestione la realidad.

  1. 1

    La Autoestopista Fantasma

La autoestopista fantasma Pixabay

Esta leyenda ha perdurado a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes medios de transporte a lo largo de los años. La historia es simple pero aterradora: una mujer hace autostop al borde de una carretera oscura y solitaria. Un coche se detiene y la lleva en la parte trasera. A medida que se acercan a una curva peligrosa, la autoestopista advierte al conductor del peligro inminente. Sin embargo, cuando el vehículo ha superado la curva, la mujer ha desaparecido misteriosamente. Es solo más tarde, cuando el conductor (y otros posibles integrantes del vehículo) descubren que una mujer murió trágicamente en ese mismo punto.

En algunas versiones, la pasajera no logra advertir del peligro a tiempo, lo que provoca que el coche sufra un accidente, a menudo con consecuencias fatales para el conductor y los pasajeros, dejando siempre a un superviviente para que pueda la inquietante historia. En España, la fatídica curva se ubica en el puerto de la Cruz Verde, en la Sierra de Guadarrama. No obstante, se dice que hay otra curva con su propio fantasma en el puerto de Galapagar.

La historia de la autoestopista fantasma no se detiene ahí, pues existen muchas variaciones. En algunas versiones, el autoestopista es un padre angustiado que necesita llegar desesperadamente al lecho de su hijo moribundo, mientras que en otras, se trata de ancianas siniestras que anuncian el fin del mundo. Otras narrativas sugieren que la autoestopista es una novia vestida de blanco que murió el día de su boda.

  1. 2

    La profecía de Verónica

Una Ouija Pexels

Esta escalofriante historia se ha vuelto muy popular entre los amantes del terror. Se centra en una joven llamada Verónica que participó en una sesión de Ouija con sus amigas, sin tomar en serio las advertencias sobre las consecuencias de jugar con lo desconocido. La historia toma un giro espeluznante cuando Verónica es asesinada en circunstancias misteriosas delante de todos los presentes. Los detalles exactos de su muerte son confusos y difieren según las versiones.

Algunos relatos sostienen que murió tras ser golpeada por una silla que salió volando por la habitación donde se llevaba a cabo la sesión de Ouija, mientras que otros afirman que unas tijeras volaron y apuñalaron a la víctima hasta provocar su fallecimiento. La historia se basa en una profecía aterradora que asegura que si pronuncias el nombre de Verónica tres o nueve veces, dependiendo de la versión, utilizando un libro, que generalmente es la Biblia, y unas tijeras abiertas, su fantasma aparecerá detrás de ti y te matará. Un relato que pone los pelos de punta y que ha perdurado en la cultura popular debido a su naturaleza inquietante.

  1. 3

    El hombre de los sueños

Disfraz de Freddy Krueger Pexels

En 2006, en la bulliciosa ciudad de Nueva York, una extraña historia cautivó la imaginación de sus habitantes. Un psiquiatra de renombre recibió a una paciente que le relató una serie de sueños inquietantes que había tenido. En estos sueños, la joven veía a un hombre con una calva incipiente, cejas gruesas y labios extremadamente finos. El psiquiatra, mientras escuchaba la narración, decidió plasmar en papel un dibujo del misterioso personaje. En los días siguientes, otros dos pacientes le confesaron haber soñado con un hombre muy similar al descrito por la joven.

Intrigado, el psiquiatra hizo copias del dibujo y las envió a varios de sus colegas. El resultado lo dejó aterrado, ya que descubrió que el misterioso hombre se había inmiscuido en los sueños de cerca de dos mil personas, un fenómeno aterrador que recordaba a las pesadillas que a menudo se ven en películas de terror. Para abordar la situación, crearon una página web para registrar todas las apariciones, lo que reveló que el misterioso hombre se había presentado en los sueños de muchas más personas, de manera similar al personaje Freddy Krueger en la serie 'Pesadilla en Elm Street'.

  1. 4

    El síndrome mortal de Pokémon

Pokeball Pixabay

En 1996, Japón se encontraba inmerso en la fiebre de Pokémon. Sin embargo, en medio de la euforia por estas criaturas mágicas, surgió una leyenda aterradora: el Síndrome del Pueblo Lavanda. Según la leyenda, tras el lanzamiento de los juegos Pokémon Rojo y Verde, se produjo un aumento alarmante de suicidios entre niños japoneses de 10 a 15 años. Los suicidios eran espeluznantes: algunos se ahorcaban, otros se arrojaban desde edificios y otros se cortaban las venas. Lo más tenebroso, es que todos estos niños estaban obsesionados con Pokémon.

La leyenda afirmaba que la música inquietante del Pueblo Lavanda, una ubicación en los juegos Pokémon, estaba relacionada con los suicidios. Se decía que los ritmos binaurales de tono alto en la música afectaban al cerebro de los niños, induciéndolos al suicidio. Comenzó a hablarse así del 'Síndrome del Pueblo Lavanda', que supuestamente impulsaba a los niños a tomar sus propias vidas.

Aunque la leyenda persiste, la verdad detrás de estos suicidios era mucho más compleja. No estaban relacionados con los videojuegos, sino con la inmensa presión social y académica que experimentan los adolescentes en Japón. La leyenda del Síndrome del Pueblo Lavanda sigue siendo un recordatorio de cómo las explicaciones simplistas pueden oscurecer problemas sociales más profundos.

  1. 5

    El camarero fantasma

Bar escalofriane Pexels

Esta misteriosa leyenda nos lleva a un bar remoto y aislado, escenario común en muchas versiones de la historia. Un visitante llega a este solitario lugar y se encuentra con un camarero amigable con el que comparte una agradable conversación. Sin embargo, al regresar al día siguiente, se topa con una sorpresa escalofriante: el bar está cerrado y aparentemente no ha estado en funcionamiento durante años.

Esta leyenda, que ha circulado en varias culturas y regiones, se ha contado de diversas formas. En una variante española, un amigo relata la historia de su padre, un comandante del aire destinado en la Base Aérea de Los Llanos en Albacete. Después de una larga ausencia, decide visitar la cantina donde solía conversar con un camarero llamado Tomás. Para su sorpresa, Tomás sigue al cargo, y el comandante pasa un buen rato bebiendo y compartiendo anécdotas. Sin embargo, al día siguiente, la cantina está cerrada, y al indagar, se entera de que Tomás se había suicidado hacía tres meses. La cantina se cerró debido a esta tragedia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cinco historias de terror que dan miedo de verdad