Etiqueta mediambiental de la DGT. HOY/Asensi Carricondo

La ciudad española que obliga a todos los coches a llevar la etiqueta de la DGT

La nueva ordenanza afecta no solo a los vehículos de los madrileños, sino a todos aquellos que circulen por la capital española aunque provengan de un municipio o región diferentes

efe

Viernes, 5 de octubre 2018, 19:40

Todos los vehículos que circulen por la ciudad de Madrid tendrán que llevar de forma obligatoria el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico, una norma que entrará en vigor en un plazo de seis meses y que forma parte de la ordenanza de movilidad sostenible aprobada este viernes.

Publicidad

Esta pegatina que califica el parque automovilístico con etiquetas C, ECO y CERO, y deja sin distintivo a los vehículos más viejos y contaminantes, será obligatoria seis meses después de que la ordenanza aprobada en el Ayuntamiento de Madrid entre en vigor al ser publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en un plazo de alrededor de una semana.

Sin embargo, el Gobierno de Manuela Carmena recomienda que los conductores la soliciten y la peguen ya en sus vehículos.

La medida afecta no solo a los vehículos de los madrileños, sino a todos aquellos que circulen por la capital española aunque provengan de un municipio o región diferentes, según explican a Efe fuentes del área de Medio Ambiente y Movilidad, que añaden que la DGT permitió que los ayuntamientos fijasen la obligatoriedad al modificar en verano el reglamento general de circulación.

Limitar la circulación

El Ayuntamiento de Madrid condicionará la movilidad en episodios de alta contaminación en función de los distintivos ambientales de la DGT al aplicar su nuevo protocolo contra la contaminación, que entra en vigor el próximo lunes, 8 de octubre, y con cinco escenarios en función de los niveles de dióxido de nitrógeno endurece el texto de febrero de 2016.

Desde el próximo 8 de octubre en el segundo escenario por alta contaminación que -sucede al de información-, no podrán circular por el centro los coches sin distintivo ambiental y habrá una limitación del aparcamiento en el interior de la M-30 (zona de estacionamiento regulado) a los vehículos que no sean CERO o ECO.

Publicidad

En el tercer escenario tendrán prohibido circular por toda la ciudad los vehículos que no tengan distintivo ambiental, es decir, los matriculados antes del año 2000 o los diésel de antes de 2006, incluidas las motocicletas y esta limitación llegará también a los vehículos con etiqueta B cuando se decrete el escenario 4, en el caso de que el nivel de aviso se mantenga durante cuatro días consecutivos.

Por último en el escenario cinco, aunque la previsión es que no se llegue a aplicar, solo podrán circular los vehículos CERO y ECO.

El Ayuntamiento recomienda adherir los distintivos de la DGT en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de él, o en cualquier sitio visible del vehículo.

Publicidad

Además, el Consistorio de la capital recuerda que quienes no hayan recibido etiqueta y tengan un vehículo que sea B, C, ECO o CERO pueden adquirirlas en las oficinas de Correos, presentando el permiso de circulación del vehículo y abonando una tasa de 5 euros, entre otras opciones.

Es posible conocer la clasificación ambiental de un vehículo introduciendo la matrícula en el portal web de la DGT.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad