¿Cuándo se cobra la paga extra de las pensiones después del verano de 2021?

La pensión media del sistema en España en el mes de julio fue de 1.035,98 euros mensuales

M. G.

Domingo, 5 de septiembre 2021, 01:37

Dentro de las preguntas más comunes entre los recién estrenados jubilados se encuentran las incógnitas sobre la paga extra. Esta esperada paga para los jubilados que el Gobierno se ha comprometido a mantener en la reforma de las pensiones, –algo que no ocurrirá con la famosa 'paguilla', que desaparecerá en el nuevo año– llegará en forma de refuerzo dos veces al año.

Publicidad

Antes del verano ya se produjo la primera y ahora la próxima cita llegará en noviembre. Se trata de dos pagas que se cobran desde el momento en que se empieza a percibir la pensión, es decir, que se comienza a percibir dependiendo del mes de jubilación. Así, su importe es idéntico al de una mensualidad ordinaria.

La pensión media del sistema en España en el mes de julio fue de 1.035,98 euros mensuales. Esta cuantía media, que comprende las distintas clases de pensión ( jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), aumentó en el último año un 2,27%.

Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General fue de 1.337,71 euros al mes, mientras que la más baja la registró el Régimen de Autónomos, de 794,19 euros mensuales. Sin embargo, en la Minería del Carbón la media de jubilación mensual se situó en 2.332,15 euros (6 euros más que el mes anterior) y 1.325,78 euros en el Régimen del Mar.

Cómo calcular la pensión de jubilación

Desde la Seguridad Social se ha buscado intentar dar la máxima información posible al futuro jubilado para que se decida a retirarse de su etapa laboral con las mejores condiciones posibles de cotización, periodo trabajado y futura pensión a cobrar de mensualmente. Con una herramienta online los futuros pensionistas pueden conocer exactamente cuántos días le quedan para poder jubilarse, así como calcular la cuantía de la pensión a percibir cada mes.

Publicidad

El interesado debe contar con un certificado digital para poder operar dentro de la propia página web de la Seguridad Social, aunque existe el método de realizarlo a través de un usuario y contraseña obtenido en la aplicación Cl@ve. Ambas opciones sirven para poder alcanzar la misma página. Una vez dentro el futuro pensionista debe señalar la opción 'Tu Seguridad Social

En España, la cuantía máxima de pensión es la establecida en 2021 por la Seguridad Social para las pensiones públicas es la subida del 0,9% la pensión máxima de jubilación es de 2.707,49 euros mensuales..

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad