
Secciones
Servicios
Destacamos
lp
Viernes, 15 de marzo 2019
El Reglamento General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo dos triángulos de preseñalización del peligro y al menos un chaleco reflectante de alta visibilidad. La DGT explica claramente en su página web cómo deben utilizarse estos elementos de seguridad.
El uso de un chaleco reflectante de alta visibilidad es obligatorio cuando se salga del vehículo y se ocupe la calzada o el arcén de las vías interurbanas.
En caso de inmovilización del vehículo por accidente, se utilizarán los triángulos de preseñalización de peligro, salvo que las condiciones de circulación no permitan hacerlo.
Los triángulos se colocarán, uno por delante y otro por detrás del vehículo, como mínimo a 50 metros de distancia y en forma tal que sean visibles desde 100 metros, al menos, por los conductores que se aproximen.
En calzadas de sentido único, o de más de tres carriles, bastará la colocación de un solo dispositivo, situado como mínimo 50 metros antes.
Además, se encenderá la luz de emergencia, si el vehículo la lleva. Si el accidente tiene lugar en autopista o autovía, en condiciones de baja visibilidad o entre la puesta y salida del sol, se encenderán también las luces de posición y, en su caso, las de gálibo.
☝ A la hora de colocar los triángulos ⚠ para señalizar una avería o accidente recuerda:
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 16 de marzo de 2019
🔘Ponerte el chaleco antes de salir del vehículo ❌🚶♂️🚘.
☑Autovías ➡ 1 ⚠ a 50m con visibilidad de 100m.
☑Vías de doble sentido ➡ 2 ⚠, uno delante y otro detrás a 50m. #ViajeSeguro pic.twitter.com/7XM8p2UaDC
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto sustituir los triángulos de preseñalización de avería o accidente por señales luminosas en el año 2025. El principal motivo de esta medida es el peligro que conlleva para las personas tener que bajar del vehículo para colocar el triángulo de preseñalización.
El proyecto normativo reformaría los aspectos de cómo debe comportarse el usuario en caso de avería o de requerimiento de auxilio tras un accidente. En el caso del dispositivo, se colocaría en la parte superior del vehículo al ser la más visible.
En conocidas tiendas online, una luz de emergencia autónoma homologada ronda los 25 euros, más gastos de envío. En total, unos 30 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.