Control de la Guardia Civil. JEsús Signes

Cómo se controlarán los viajes de familiares y allegados a otra comunidad autónoma en Navidad

El Gobierno y las autonomías acuerdan una serie de medidas comunes para las fiestas navideñas

JLA

Miércoles, 2 de diciembre 2020

Acuerdo entre Gobierno y las comunidades autónomas: la Navidad se celebrará sólo con la familia más íntima. Ese es el gran consenso alcanzado en el Consejo Interterritorial de Sanidad que ha tenido lugar con representación del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y todos los consejeros autonómicos encargados del área de Sanidad en cada autonomía española. El cierre perimetral de cada región será completo entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, por lo que todas las autonomías se blindarán para evitar la movilidad por dentro del país, aunque se amplía en una excepción más las posibilidades de viajar de una región a otra durante este periodo.

Publicidad

Según el decreto de Estado de Alarma publicado en el BOE con fecha de finalización el próximo 9 de mayo de 2021, la movilidad está permitida si se trata de cuestiones laborales, fuerza mayor o ayuda o control de una persona dependiente. Entre el 23 de diciembre y el 6 de enero se añade una situación más por la que sí se permitirá viajar entre regiones, una excepción que dará la posibilidad a celebrar reencuentros familiares durante las fiestas navideñas, un punto muy demandado por las diferentes comunidades autónomas ante unas celebraciones diferentes por la pandemia del coronavirus.

«Se permitirá la movilidad para celebrar encuentros de familiares y allegados», ha dicho el ministro Illa tras un tajante «en Navidad nos quedamos en casa«. En la declaración en la que el ministro ha expuesto los diferentes acuerdos alcanzados en el Consejo Interterritorial, como el número de personas que se pueden reunir en Navidad, Nochevieja o Nochebuena o las medidas comunes a toda España durante la Navidad entre otras, ha apelado a la «responsabilidad ciudadana» como 'cortafuegos' que evite los viajes entre autonomías y que no sea un pretexto para saltarse la medida impuesta por las autoridades.

Como tras las palabras del ministro no ha quedado claro cómo se va a controlar el viaje entre comunidades con la finalidad del reencuentro familiar, los periodistas han insistido hasta en tres ocasiones para conocer el dispositivo, si lo habrá, que vigilará las carreteras, estaciones y aeropuertos. Illa ha indicado, posteriormente, que será cada comunidad la que establezca los controles oportunos: «Se harán los controles que podamos», ha declarado el ministro.

Qué son los allegados: significado según la RAE de la palabra clave de la Navidad del coronavirus

La consellera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, señalaba también que «las navidades no puede ser que se conviertan en una cuesta de enero pandémica», en declaraciones a la Cadena Ser. Respecto al cierre perimetral entre comunidades, apuntó: «Nos obliga a todos. Hay que cumplir lo que ha salido en el Consejo Interterritorial. Todos sabemos que la movilidad es uno de los factores fundamentales para contener la pandemia. Era necesario adoptar un acuerdo común, todas las comunidades hemos hecho esfuerzos para llegar a esto».

Publicidad

Sobre una de las medidas anunciadas ayer, Barceló asume que será «muy difícil» acreditar que se viaja para ver a la familia en lugar de otros motivos no permitidos. «Hay que evitar hacer viajes de placer o hacer otras actividades. Hay que apelar a la responsabilidad de los ciudadanos, pero es muy difícil acreditarlo. Tendremos que hacer un ejercicio de buena voluntad», expresó la consellera.

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad