![Cómo saber si te espían a través del móvil](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/21/media/cortadas/telefono-movil-ktIE-U150905364916dxE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo saber si te espían a través del móvil](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/21/media/cortadas/telefono-movil-ktIE-U150905364916dxE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Sábado, 23 de octubre 2021, 01:36
La tecnolgía se ha convertido en una gran aliada para el día a día. Internet ha permitido agilizar muchas de las rutinas y cambiar algunas dinámicas de trabajo. Además, las aplicaciones y las redes sociales permiten a los usuarios estar conectados constantemente entre sí, sin importar los kilómetros que existan entre ellos.
No obstante, estos avances chocan, directamente, con un aspecto fundamental de la vida de las personas: la privacidad. La intimiadad de los usuarios, a veces, se difumina y los límtes no quedan del todo claros. Al estar hiperconectados, muchas veces damos demasiado información de nosotros mismos. Las fotografías y vídeos que publicamos en las redes sociales son un ejemplo de ello.
Además de este contenido, estamos compartiendo algunos datos personales sin ser consciente de ellos. En otras palabras, estamos siendo espiados por nuestro móviles. Asistentes virtuales como Siri, Alexa o el asistente virtual de Google escuchan a sus usuarios todo el tiempo para poder oír los comandos de voz y ser de utilidad. Sin embargo, algunas de las cosas que la gente dice están siendo grabadas para el propio beneficio de empresas.
Noticia Relacionada
Cuando se le pide a los asistentes virtuales que busque algo, esa información se utiliza con propósito de ofrecer a los usuarios publicidad online. Así, si le preguntamos a Siri, por ejemplo, sobre alguna pizzeria en la ciudad, el usuario comenzará a ver anuncios relacionados con este plato italiano por todo Internet.
Cuando un usuario utiliza un asistente virtual, está en realidad aceptando los términos y condiciones del proveedor del servicio. Como ha dado su consentimiento, es legal rastrear sus conversaciones con Google Assistant, Siri, Alexa y otros con fines de marketing.
Esto solo pasa a ser ilegal si una aplicación espía sin consentimiento. Por eso, es esencial revisar los permisos que se le da a cada servicio y conocer las formas en que el teléfono rastrea.
Una buena forma de averiguar si nuestro teléfono nos espía es poniéndolo a prueba. De esta forma, se puede saber si el dispositivo está ayudando a las empresas de marketing a llegar al usuario. Así, la mejor manera es tenderle una trampa al móvil. Para ello, deberás elegir un tema que, normalmente, no se asocie con tu personalidad; algo de lo que no suelas hablar.
Noticia Relacionada
Aísla el tema de tu teléfono. No uses el móvil ni ningún otro dispositivo asociado para buscar información sobre ese tema y asegúrate de que nunca hayas buscado este tema en Google. Después, piensa en una lista de palabras clave relacionadas con el tema que puedan utilizar los motores de búsqueda.
Comenta el tema en voz alta junto a tu teléfono. Puedes hacerlo a solas o con alguien más durante varios minutos. Hazlo varios días seguidos, sin buscar información sobre el tema de ninguna otra forma: el teléfono solo debe escucharte hablar sobre el tema.
Finalmente, comprueba si aparecen nuevos anuncios en tus redes sociales o en otros canales digitales que relacionados con este tema. Si es el caso, entonces tu teléfono probablemente está colaborando para que recibas esa publicidad.
En primer lugar, debes revisar los permisos de las apliaciones ya que, cuando se les da acceso, pueden hacer lo que quieran con esos datos. Algunas aplicaciones pueden acceder a tu micrófono sin ninguna razón. Esto podría permitir espiar al usuario y recopilar datos con fines publicitarios cuando no quieres que te escuchen. Para ello, revisa la configuración del móvil para que las aplicaciones puedan acceder, únicamente, a los recursos imprescindibles para cumplir con su función.
Elimina también los registros de las actividades de vez en cuando, y desactiva la función de grabación de audio. Apple, Google y otros proveedores de servicios permiten borrar el historial de dictado. Elige con cuidado la información que le dices a tu teléfono en general. Por último, puedes instalar una red privada virtual, que enmascara tu dirección IP y encripta tu tráfico online, mejorando así tu privacidad. En resumen, cuanto menos sepa el teléfono de nosotros, mejor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.