Marta Palacios
Domingo, 4 de junio 2023, 00:36
Comprar un coche es una tarea compleja y requiere tomar ciertas precauciones. Sobre todo, cuando el vehículo que se va a adquirir es de segunda mano y la compra se va a realizar directamente con un particular. Sólo para hacernos una idea, y según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su revista, en 2022 se vendieron un total de 1.885.553 vehículos de ocasión en España y la mitad de estas ventas se realizaron en acuerdos entre particulares.
Publicidad
A la hora de adquirir un vehículo, que sea usado no tiene que suponer ningún problema. Es más, compar un coche de segunda mano puede ser una buena solución. Sin embargo, es necesario estar atento y conocer todos los pasos que hay que dar para poder circular seguro y cerrar la operación sin riesgos ni sorpresas posteriores.
Noticia Relacionada
Europa Press
Para ello, y con el objetivo de facilitar esta información a los compradores, la DGT ha publicado una serie de recomendaciones para cerciorarnos de que el vehículo se encuentra en perfectas condiciones y tener la seguridad de estar realizando una buena compra.
Siempre es importante comprobar lo siguiente:
1. Exterior del vehículo. «Una inspección visual al vehículo le ayudará a verificar si hay manchas de óxido, abolladuras y golpes importantes de chapa que hayan podido causar algún daño interno. Conviene revisar las tolerancias -el espacio entre las puertas o el capó respecto a la estructura de la carrocería-, que indicarán si ha habido un accidente que haya afectado al chasis», advierten desde la DGT.
2. Interior del vehículo. «Compruebe el estado de la tapicería, palanca de cambios, interruptores, salpicadero, anclajes y cinturones… Son sistemas importantes para la seguridad y la comodidad de los ocupantes. Un volante muy pulido o desgastado también será evidencia de uso intenso. Muévalo en parado para comprobar que la dirección no tiene holguras. Los testigos de avería en el cuadro deben apagarse al poner el contacto tras unos segundos», indican.
Publicidad
3. Puertas y capó. La DGT recomienda: «Abra y cierre todas las puertas, el capó delantero y el maletero para comprobar que ajustan bien y no se ha descuadrado la carrocería. Bajo el capó, un radiador sustituido indicará que el coche ha tenido un golpe en el frontal. Inspeccionar las juntas de goma de puertas y ventanas, y también los cristales, que no haya picaduras».
4. En marcha. El siguiente paso, según las mismas fuentes, será probar el vehículo en circulación urbana y en carretera «para detectar anomalías, ruidos o vibraciones, si le cuesta acelerar, si frena con precisión o si las marchas al cambiar engranan de manera correcta».
Publicidad
5. Cinturones. «La holgura de los cinturones se controla en la ITV, pero nunca está de más comprobar su funcionamiento, tirando de ellos cuando están en su cierre», añaden.
Una vez comprobado lo anterior, la DGT recomienda llevar el vehículo al taller y que allí revisen:
1. Motor. Por si existe alguna señal de fuga de aceite de la culata sobre el bloque motor, en los depósitos de líquidos o en los manguitos del circuito de refrigeración a simple vista. «Al arrancar, vea como responde el motor al ralentí, que no haya ruidos ni vibraciones», señalan.
Publicidad
Noticias Relacionadas
2. Correa distribución. Se debe cambiar entre los 100.000 y 150.000 kilómetros, según lo que indique el fabricante. «Si se rompe, la avería será costosa. En coches con distribución por cadena, normalmente no habrá que cambiarla antes de los 250.000 kilómetros», apuntan.
3. Amortiguadores. «En parado, presionando el coche en vertical con fuerza junto a una de las ruedas, se evidenciará si está demasiado blanda al mostrar rebotes de la carrocería al descomprimirse. Pero en marcha se evidencia más su estado, en curva y, sobre todo, al frenar y al acelerar, cuando el morro se inclinará o elevará demasiado», recomiendan.
Publicidad
4. Neumáticos. Según explica la DGT, los neuméticos «dan mucha información del estado del vehículo. Un desgaste irregular puede indicar que la suspensión está desgastada o que el coche ha sufrido un golpe y el chasis no se ha reparado adecuadamente. No deben presentar desgastes, cortes o bultos. Si fuera necesario cambiarlos, tenga en cuenta ese gasto al negociar el precio. Compruebe la caducidad», avisan.
5. Frenos. «Al conducir, ponga atención a que no se produzcan vibraciones ni ruidos al pisar el pedal, y que éste no 'se vaya' muy abajo, manteniendo la presión. Esto le permitirá hacerse una idea del estado de las pastillas y los discos. 6. Luces Comprobar el funcionamiento de todas las luces (cortas, largas, marcha atrás, intermitentes, antinieblas...) y regular su altura».
Noticia Patrocinada
Además de comprobar el estado del vehículo, es importante conocer su situación legal y asegurarse de que la documentación y las revisiones están al día.
1.- Documentación. Asegúrese de que el permiso de circulación y la tarjeta ITV o ficha técnica están en regla. Son los documentos que acreditan que el vehículo puede circular legalmente. Recuerde que, a partir de los cuatro años de su fabricación, los coches deben comenzar a pasar las inspecciones técnicas cada dos hasta los diez años de antigüedad y anualmente a partir de entonces. Si tiene dudas, solicite a la DGT el informe del vehículo con los datos técnicos y administrativos para saber si está al día de la ITV o cuándo corresponde la próxima revisión.
Noticia Relacionada
2.- Mantenimiento. Compruebe el libro de mantenimiento del vehículo para saber si le han realizado las revisiones correspondientes según las recomendaciones del fabricante, en función de los kilómetros recorridos y del tiempo del vehículo.
Publicidad
3.- Garantía. Si el coche no tiene muchos años es posible que aún tenga garantía del fabricante. Infórmese si sigue en vigor y de las condiciones. En caso de que el vehículo proceda de un concesionario o compraventa, la garantía para vehículos de ocasión es de un año al menos. Si compra el automóvil a un particular, especifique en el contrato de compraventa un periodo para detectar averías o desperfectos ocultos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.