El factor eléctrico ha sido una de las claves del desarrollo de la gama Hyundai durante los últimos años. Un proceso de electrificación que se hace patente en la muestra de modelos con la que la firma coreana va a estar presente en la actual edición de ECOMOV. Un año más, Hyundai apuesta por un evento en el que su catálogo encaja a la perfección tanto en sus versiones cien por cien eléctricas como en las que adoptan esta energía a distintos niveles a través de la hibridación.
Publicidad
Si esto te interesa, estás de suerte, porque podrás probar gratis algunos de sus modelos elecrificados en ECOMOV los días 27, 28 y 29 de septiembre en La Marina de Valencia.
No obstante, la electrificación total que caracteriza a todos los modelos de su gama IONIQ, y a alguno más como es el caso de KONA, va a ser la principal protagonista durante los días que va a durar esta exposición de modelos en la Marina de Valencia.
Una oferta de vehículos desarrollada en torno a la energía eléctrica que daba sus primeros pasos con su presentación en el Salón de Ginebra de 2016 de los Ioniq Híbrido, Híbrido Enchufable y Eléctrico, y que, ocho años después, se ha convertido en un pilar básico de la estrategia de producto de Hyundai.
Para ello, el fabricante coreano ha dotado de identidad propia a un catálogo que se sitúa entre lo más destacado del panorama del automovilismo mundial y que se presenta como una marca propia desde el año 2020.
Publicidad
Se trata de una serie de modelos caracterizados por contar con una imagen específica respecto al resto de la gama de turismos y SUV de la marca, un desarrollo exclusivo de motorizaciones y un concepto del interior específico marcado por unas minimalistas y avanzadas tendencias de diseño y tecnología.
IONIQ 5 fue el encargado de iniciar esta nueva era eléctrica para Hyundai. Para ello, la firma coreana desarrolló la denominada Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP) sobre la que iba a asentar esta primera entrega de estilo crossover en la que mezclaba los conceptos SUV y turismo en una original propuesta al más puro estilo crossover.
Publicidad
El resultado fue un automóvil estructurado en torno a una gama con tres niveles de potencia de 170, 228 y 325 CV, que se combinan con dos baterías de 58 o 77 kWh de capacidad, sistemas de tracción trasera o a las cuatro ruedas, y tres niveles de acabado que responden a las denominaciones Light, Star y Energy. Asimismo, y según la combinación de motorizaciones y baterías disponibles, la autonomía combinada de IONIQ 5 va desde los 384 hasta los 507 km, según las versiones.
Aprovechando la misma plataforma E-GMP Hyundai dio un paso más en la estrategia de crecimiento de Ioniq como marca con el lanzamiento de IONIQ 6. En este caso se trasladaba este nuevo concepto de imagen de diseño y tecnología a una berlina de tamaño medio, con una configuración el más puro estilo coupé de marcado corte deportivo y con unos valores de eficiencia aerodinámica de récord dentro de la gama Hyundai. Y todo ello bajo una simplificada y clara oferta de tres versiones, cada una con especificaciones técnicas propias.
Publicidad
La versión Light equipada con el motor de 151 caballos, batería de 53 kWh y tracción trasera se encarga de abrir la puerta a este catálogo que tiene su máximo exponente en la variante Energy de 325 caballos, batería de 77 kWh y tracción a las cuatro ruedas.
En una posición intermedia se sitúa IONIQ 6 Star de 228 caballos con una batería de 77,4 kWh, tracción trasera y llantas de 18 pulgadas en la que la marca anuncia un consumo medio de apenas 14,3 kWh y una autonomía de 614 kilómetros.
Publicidad
Presentados durante el N Day 2022 de Hyundai Motor, los concept car RN22e y N Vision 74 pusieron de manifiesto el objetivo de Hyundai de convertirse en líder de un futuro de la movilidad con cero emisiones.
Dos prototipos diseñados para probar y verificar las tecnologías diseñadas para equipar a los futuros modelos de producción y trasladar el concepto de alto rendimiento a este nuevo panorama eléctrico.
Noticia Patrocinada
Un proyecto inicial que se tradujo en el lanzamiento de IONIQ 5 N bajo los parámetros de conseguir unas elevadas cifras de potencia, una mayor eficacia en materia de refrigeración de la batería y de la potencia de frenado regenerativo.
El resultado, un IONIQ 5 de lo más especial gracias a un sistema motriz compuesto por dos motores eléctricos situados uno en cada eje capaces de ofrecer una potencia inicial de 609 caballos, que puede alcanzar la cifra de 650 caballos gracias a la función N Grin Boost.
Publicidad
Tras el primer IONIQ, KONA fue el segundo modelo en obtener la electrificación total. Una tecnología que lo convirtió en el modelo más eficiente del segmento B-SUV. Posición que ha refrendado en su última generación disponible en versiones de baterías de 49 kWh de autonomía estándar, y de 65 kWh de largo alcance.
En el primer caso el Kona recurre a un motor de 135 caballos, mientras que en el equipado con la batería de mayor capacidad la potencia sube hasta los 204 caballos. La autonomía de estos KONA oscila entre los 380 y los 510 kilómetros.
Publicidad
Pero la electrificación de KONA no se limita a esta versión EV, si no que se amplía con diferentes versiones híbridas tanto en sus opciones de mild hybrid como en la full hybrid. En las primeras se opta por el motor de gasolina 1.0 TGDI de 120 CV y la tecnología de hibridación ligera de 48V, mientras que en la variante Híbrida el propulsor de gasolina elegido es el de 1.6 litros de cilindrada apoyado por una segunda unidad eléctrica que ofrecen en conjunto 141 caballos.
Estas opciones híbridas también se pueden encontrar en el resto de la gama Hyundai con variantes de 48V en los BAYON, i20, i30 y TUCSON, éste último también disponible con propuesta híbridas e híbridas enchufables.
Publicidad
Y precisamente son estas dos últimas las que copan la oferta del más reciente lanzamiento de Hyundai en el mercado español, el nuevo SANTA FE. La última entrega de este SUV de grandes dimensiones será otro de los protagonistas de la flota de exposición y pruebas que el constructor coreano trasladará a la feria de ECOMOV.
Un modelo que ha sido totalmente renovado a todos los niveles para situarse cada vez más cerca del segmento premium dada a una propuesta de equipamiento de confort, de seguridad y tecnológico, al alcance de muy pocos modelos de la categoría de los todo caminos.
En esta ocasión, SANTA FE recurre a dos únicas propuestas que comparten tracción total y cambio automático; una híbrida de 215 caballos y una híbrida enchufable de 253 caballos y una autonomía eléctrica de 54 kilómetros.
Y todo ello bajo una apuesta estética que sigue la línea marcad por los últimos lanzamientos de Hyundai, junto a un habitáculo que destaca por una distribución con siete confortables plazas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.