Secciones
Servicios
Destacamos
La marca japonesa muestra un amplio abanico de tecnologías que van desde los modelos totalmente electrificados hasta variantes combinadas con la tecnología propia e-POWER como protagonista.
La irrupción de la electricidad en la movilidad tiene claros puntos de referencia, y uno de ellos es Nissan. La marca japonesa rompió moldes con el Leaf, un modelo con el que consiguió asentar las bases de un programa eléctrico gracias a un éxito de ventas mundial sin precedentes. Unos inicios a los que les siguieron todo un programa de desarrollo de vehículos con diferentes alternativas de electrificación, y que está claramente representado en la actual edición 2024 de ECOMOV.
Si esto te interesa, estás de suerte, porque podrás probar gratis algunos de sus modelos elecrificados en ECOMOV los días 27, 28 y 29 de septiembre en La Marina de Valencia.
Y es que, la firma japonesa ha vuelto a elegir esta feria de la nueva movilidad para mostrar su amplio abanico de propuestas de motorizaciones que recurren únicamente a la electricidad como energía, o que la combinan de manera de la manera más eficiente posible con motores de combustión de última generación con unos más que notables resultados.
Una de las más notable aportaciones de Nissan al proceso de transición eléctrica que está viviendo el sector del automóvil es la tecnología e-POWER. Se trata de una avanzada solución que consigue proporcionar al usuario las sensaciones de la conducción eléctrica, ya que las ruedas solo son accionadas directamente por el motor eléctrico, a diferencia de los híbridos tradicionales.
Un motor eléctrico puro de accionamiento directo a las ruedas significa que no hay caja de cambios, es instantáneo y de respuesta lineal. El motor turboalimentado de 3 cilindros tiene como única función la de generar electricidad, que se envía al motor eléctrico de 140 kW o a la batería de 1,8 kWh, o a ambos, según el escenario de conducción. Con todo ello, el sistema e-POWER le dota de unos excelentes niveles de eficiencia a modelos como el Qashqai, capaces de alcanzar autonomías de hasta 1.000 kilómetros con un solo depósito. Esta tecnología e-POWER también está disponible en el X-Trail, si bien la potencia que ofrece es de 204 caballos frente a los 190 caballos del conjunto motriz empleado en los Qashqai.
Como segunda opción electrificada, Nissan cuenta con el Juke Hybrid. El B-SUV japonés recurre a la combinación de un propulsor de combustión desarrollado de manera específica para trabajar en una motorización híbrida de 94 caballos, y una segunda unidad eléctrica de 49 caballos, además de otros componentes entre los que se encuentra una batería de refrigeración líquida de 1,2 kWh.
Con todo ello se consigue un conjunto propulsor que genera un 25% más de potencia que la actual opción de motor de gasolina, con una reducción del consumo de combustible de hasta el 40 por ciento en ciudad, y de hasta el 20 por ciento en un uso mixto. Unos porcentajes que se traducen en un consumo medio de entre 4,7 y 4,9 litros cada cien kilómetros, y unas emisiones que oscilan entre los 107 y los 112 gramos de CO2 por kilómetro, en función del acabado y equipamiento.
Entre otras peculiaridades, el Nissan Juke Hybrid arranca siempre en modo 100% eléctrico, equipa una caja de cambios multimodo inteligente, y ahorra combustible gracias al frenado regenerativo y al resto de componentes que forman el sistema híbrido como la batería de alto rendimiento.
En lo más alto de la gama Nissan se sitúa el Ariya, un modelo que también brillará con luz propia en el stand de la marca en ECOMOV. El SUV cien por cien eléctrico de la marca japonesa representa su mayor apuesta tecnológica con una variada gama de versiones. Una oferta a la que se accede a través de la combinación del motor de 218 caballos con la batería de 63 kWh y tracción delantera con 414 kilómetros de autonomía. En un escalón superior se sitúa el modelo de 242 caballos en el que la capacidad de la batería también se amplía hasta los 87 kWh, al igual que lo hace su autonomía hasta los 536 kilómetros.
En lo más alto del catálogo Ariya están las variantes equipadas con la tecnología e-4FORCE equipadas con dos motores eléctricos (uno en cada eje) que, además de dotarle de tracción a las cuatro ruedas le proporciona dos niveles de potencia de 306 y 394 caballos, siempre asociados a la batería de 87 kWh de capacidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.