Borrar
OLGA LABRADOR / EFE
DGT | Cómo consultar los puntos que te quedan en el carnet de conducir

Cómo consultar los puntos que te quedan en el carnet de conducir

La fórmula instaurada por la DGT en 2006 redujo de forma drástica los accidentes de tráfico

m. G.

Jueves, 14 de octubre 2021, 01:33

Son muchos los conductores que se preguntan por los puntos que les quedan o con cuántos cuentan en total. El carnet por puntos instaurado por la Dirección General de Tráfico (DGT) data ya del 1 de julio de 2006. Una fórmula que el consorcio de tráfico creó con un objetivo: la reducción drástica de accidentes. Y aunque la tendencia actual se ha vuelto a mantener al alza, lo cierto es que durante los diez primeros años de vida, la reducción de siniestros fue elevadísima, en concreto hasta con un 60% menos de fallecidos.

Además, la DGT también ha conseguido cambiar algunos hábitos en conducción, retirar de la circulación a los conductores infractores de faltas graves o muy graves de forma reiterada, concienciar sobre la importancia de cumplir las normas para la seguridad vial, y reeducar.

Trámites

Para consultar los puntos del carnet de conducir has de tener una licencia en vigor. Si es tu caso, únicamente tendrás que tener una conexión a Internet y acceder al portal web de la DGT. Una vez allí tendrás que ir a la columna de 'Trámites' y buscar la opción 'consulta tus puntos'. Posteriormente podrás entrar eligiendo una de estas tres vías:

-Consulta los puntos y con Cl@ve: si dispones de un mecanismo de identificación de Cl@ve podrás conocer tu saldo de puntos y las sanciones que han llevado a la reducción de puntos.

-Consulta los puntos y antecedentes con certificado digital o DNI electrónico.

-Consulta los puntos con usuario y contraseña: es la opción más sencilla porque no te pedirán certificado digital ni DNI electrónico.

Otra opción es la cita presencial, para lo cual deberás solicitar una cita previa bien por Internet o bien llamando al 060, como la consulta a través del smartphone mediante la nueva app miDGT disponible tanto para Android como para iPhone.

En el caso de optar por la tercera vía, bastará con introducir tu NIF, una clave de acceso y escribir los caracteres solicitados en la imagen que se muestra para a continuación hacer clic en el cuadro amarillo inferior: «Solicitar clave de acceso a la consulta de saldo de Puntos». Indicamos la cuenta de correo (donde nos llegará la contraseña) y la fecha de expedición del carné (se encuentra en la parte trasera del permiso y es la fecha que corresponde con el día que aprobamos el examen de conducir).

Lo habitual es que dicho e-mail se genere de forma inmediata y llegue a tu buzón de entrada, pero en ocasiones se puede demorar algunos minutos. Si no lo encuentras en tu bandeja de entrada, chequea en las carpetas de Spam o correo no deseado. Una vez tengas la contraseña, introdúcela junto al número de DNI y la fecha de expedición. De esta forma la cuenta verifica nuestro perfil y ya podemos acceder a la consulta de puntos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo consultar los puntos que te quedan en el carnet de conducir