Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Una mujer con alergia. Fotolia

¿Covid, alergia al polen o gripe? Los síntomas que ayudan a diferenciarlo

Estas tres dolencias comparten señales comunes como pueden ser irritación nasal, tos y cansancio

M.P.

Miércoles, 18 de mayo 2022, 00:22

La primavera es la estación por excelencia de la alergia. Gran parte de la población está afectada por ella y presenta sintomatologías que, en algunos casos, pueden llegar a confundirse con el Covid-19 y con el resfriado o la gripe. Y es que, estas dolencias comparten una serie de señales comunes como pueden ser irritación nasal, tos y cansancio que pueden llegar a desorientar a quien padece alguna de ellas.

Publicidad

Para poder diferenciarlas, no hay nada más que atender a los síntomas así como a las características más concretas de las mismas.

Síntomas del resfriado

Las principales señales de nos indican que estamos resfriados es el cambio de temperatura constante, la tos y la fiebre, que no aparecen en los procesos alérgicos. En cuanto a los mocos, en un resfriado son mucho más viscosos y menos líquidos, tal y como ocurre con la alergia al polen o en casos de Covid-19.

Cuando tenemos gripe los estornudos son más comunes, así como el dolor de garganta, pero lo que no se suele tener es escozor e irritación ocular o asma.

-Estornudos

-Congestión nasal

-Moqueo

-Dolor de garganta

-Tos

-Goteo de mucosidad en la garganta y lagrimeo.

Síntomas de la alergia al polen

Los síntomas más habituales en estos casos son la secreción y obstrucción nasal, así como estornudos muchas veces seguidos, picazón en los ojos y conjuntivis. En muchos casos, la alergia al polen también puede provocar picor de garganta y de paladar, o de oídos, así como asma.

-Congestión nasal.

-Rinorrea (aumento de mucosidad nasal)

-Estornudos.

-Lagrimeo y enrojecimiento de los ojos.

-Tos seca.

-Pítidos en el pecho al respirar.

-Dificultad respiratoria.

Síntomas del Covid-19

Debido a los altos niveles de vacunación, la sintomatología del Covid-19 ya es similar a la de un resfriado o gripe. Aún así, hay que estar atentos a las señales que nos indican que somos positivos. Estas son; nariz completamente congestionada, dolor de cabeza, músculos y garganta, mocos, tos e incluso malestar general y fiebre, entre otros.

Tanto en el caso del resfriado como en el del Covid, los síntomas suelen aparecer de forma progresiva, mientras que estos síntomas en una gripe aparecen de forma mucho más agresiva.

-Picazón o dolor de garganta

-Congestión nasal

-Tos seca

-Dolor muscular, especialmente dolor lumbar

-Dolor de cabeza

-Cansancio

-Fiebre

Sin embargo, lo más seguro y efectivo para saber si tenemos coronavirus es realizarnos pruebas de antígenos o PCR y consultar con un médico. Además, y debido a los avances en la lucha contra el virus, la revista 'Science Advances' acaba de hacer públicos los resultados de un estudio basado en un nuevo test destinado a identificar anticuerpos contra la covid. En este caso, lo que analiza es la orina, con una precisión, según se desprende de las palabras de los responsables, similar a la del suero sanguíneo, pero sin ser tan invasivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad