efe
Lunes, 15 de julio 2019
Un equipo de investigación de la Universitat de València ha creado una aplicación para teléfonos móviles gratuita que lee en voz alta los mensajes de los paneles informativos de la Dirección General de Tráfico (DGT) cuando el vehículo se aproxima a ellos.
Publicidad
Se trata de READit VMS, una aplicación para móviles que localiza al usuario mediante GPS y lee en voz alta el texto y los pictogramas de los paneles de mensaje variable (PMV) cuando el conductor se acerca.
Esta aplicación permite conocer anticipadamente el contenido del panel informativo incluso cuando las circunstancias de conducción son desfavorables, por ejemplo cuando hay niebla, lluvias torrenciales, tráfico denso, es de noche y también cuando el panel está estropeado, ya que conecta directamente con la DGT.
La aplicación también es muy útil cuando el conductor tiene dificultades para leer, como en el caso de personas mayores o con dislexia, y además traduce automáticamente los mensajes a valenciano e inglés, por lo que «es muy práctica» para los conductores extranjeros que circulan por las carreteras españolas.
Según explican los directores del proyecto, Javier Roca y Pilar Tejero, el objetivo inicial de la investigación era facilitar la lectura de las señales en la población con dislexia, pero pronto se dieron cuenta que la aplicación «mejoraba la accesibilidad de las señales y favorecía la inclusión de todos los conductores, con o sin dificultades en la lectura».
Publicidad
La aplicación ha sido desarrollada por la Estructura de Investigación Interdisciplinar Lectura de la Universitat de València (ERI Lectura), gracias a la financiación de la Dirección General de Tráfico.
La ERI Lectura es una estructura de investigación creada en la Universitat de València para promover la investigación en lectura y difundir los resultados de investigación de los grupos que la componen, y está formada por investigadores de las universidades de València y Salamanca, entre otras.
Publicidad
Ha desarrollado productos tecnológicos para investigar, evaluar y mejorar la competencia lectora, y combina investigación de laboratorio con instrumental sofisticado de análisis de procesos lectores e investigación aplicada en situaciones habituales de lectura, según las mismas fuentes.
Un nuevo grupo de conductores preocupa a la DGT
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.