![Nutella muestra lo que esconde en su interior](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201802/27/media/cortadas/nutella-kPeC-U501093717978TYF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Nutella muestra lo que esconde en su interior](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201802/27/media/cortadas/nutella-kPeC-U501093717978TYF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 1 de marzo 2018, 14:32
Con pan, galletas, tortitas o directamente a cucharadas, Nutella es uno de los productos estrella elegidos cuando el cuerpo pide dulce, sin duda alguna. O al menos, por el momento.
Mientras la marca se metió en un lío en Francia el pasado mes de enero debido a un descuento en sus productos, en febrero han tenido que sortear otra polémica, después de que un usuario de Reddit haya publicado una foto también polémica.
Se trata de una imagen creada originalmente por el 'Centro de Consumo de Hamburgo' en la que se pueden ver cinco de los siete ingredientes que componen esta crema de cacao. La sorpresa llega cuando se aprecia que las grandes proporciones corresponden al azúcar y al aceite de palma.
En concreto, y según la información nutricional que se puede leer en la etiqueta, hay un total de 21 gramos de azúcar por cada dos cucharadas de crema (37 gramos), lo que se traduce en que más de la mitad del contenido, es azúcar. Un cuarto del producto es aceite de palma y el resto, avellanas y cacao.
Debido al mar de críticas y comentarios que ha generado la foto, la empresa responsable del producto, Ferrero, se ha visto obligada a dar explicaciones en un comunicado. Las autoridades sanitarias han puesto hincapié en el peligro que supone para la salud consumir aceite de palma refinado a más de 200 grados, debido a su potencial cancerígeno.
Desde la marca, han asegurado que esta sustancia no ha superado nunca esa temperatura durante el proceso de elaboración, por lo que su producto es plenamente seguro para la salud de sus consumidores, "sostenible y certificado por la RSPO”.
Además, Ferrero se respalda alegando que cumple con la legislación de etiquetado y " proporciona a los consumidores información nutricional precisa y clara en los paquetes de los productos. Todos los detalles sobre nuestras políticas de etiquetado también están disponibles en nuestros informes de RSC".
También han querido señalar que una de las principales creencias nutricionales que defiende la marca es la de consumir pequeñas porciones y disfrutar con moderación y que el etiquetado de sus productos pone en mano de los consumidores información para que tomen las decisiones correctas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.