LAS PROVINCIAS
Miércoles, 3 de julio 2019, 19:42
Acabar con las molestas cucarachas puede resultar una misión imposible en un futuro no muy lejano. Y es que, según asegura un grupo de investigadores de la Universidad de Purdue (Estados Unidos), el control de estas plagas llegará a ser «casi imposible» únicamente con químicos.
Publicidad
Las cucarachas, según los expertos, son cada vez más resistentes al efecto que causan en ellas los insecticidas.
El estudio, publicado en la revista de divulgación científica Scientific Reports, ha consistido en agrupar varios conjuntos de Blattella germanica (más conocida como cucaracha rubia), la más común de todo el planeta, y exponerlas a distintos pesticidas y en maneras diferentes; a un grupo se le mantuvo aislado con tres pesticidas que iban rotando mensualmente; a otro se le contuvo aislado los seis meses bajo una mezcla de dos productos que no cambiaron; y para los últimos se reservó un único pesticida a rociar en el medio año total.
El resultado fue que el único grupo en el cual la población se mantuvo estable fue el que se estuvo sometido al uso alterno de los tres pesticidas (la combinación de varios métodos); en los otros, el número acabó por crecer.
Según el líder de la investigación, Michael Scharf, «las generaciones aguantaban hasta 4 y 6 veces más que al principio».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.