CLARA ALFONSO
Valencia
Miércoles, 21 de diciembre 2022, 01:14
Todos los ciudadanos tenemos la obligación de contar con un Documento Nacional de Identificación (DNI) y el derecho a tener un pasaporte y un carnet de conducir que nos permita viajar y desplazarnos. Todos ellos son documentos que nos identifican y que nos acreditan para movernos libremente tanto dentro de nuestras fronteras como fuera de ellas, pero para ello, necesitamos tenerlos en vigor.
Publicidad
En caso de tener alguno de estos documentos caducado, no se nos permitirá viajar al extranjero o incluso coger un avión para ir a otra zona del país. En España, tanto el DNI como el pasaporte, deben renovarse cada 5 años si el titular tiene menos de treinta en la fecha de su expedición. A partir de esa edad, el periodo para renovarlo será cada 10 años.
Con lo que respecta al carnet de conducir, la normativa de la DGT estipula que debe renovarse cada 10 años hasta cumplir los 65 años. A partir de esa edad, según la normativa vigente, las renovaciones se producirán cada 5 años para el carnet clase B.
La cantidad que se paga por renovar el DNI se renueva cada año mediante la Ley de Presupuestos Generales del Estado, y para este año están fijadas las siguientes cuantías:
-Renovación por caducidad, extravío, sustracción, anticipo o deterioro: 12,00 euros, abonados en efectivo en la oficina de expedición, o utilizando el pago por vía telemática.
-Renovación por modificación de datos (de filiación y/o domicilio), siempre y cuando el DNI esté en vigor: gratuito.
-También es gratis el DNI para las familias numerosas de cualquier categoría, siempre que se demuestre dicha condición mediante el Título de Familia Numerosa (en vigor).
Publicidad
Con respecto a la antelación con la que se puede renovar el DNI, la Policía destaca que tiene se puede pedir cita dentro de los últimos 180 días de vigencia.
-En los casos de primera obtención, renovación, extravío, sustracción, anticipo o deterioro: 30,00 euros, abonados en efectivo en la oficina de expedición, o utilizando el pago por vía telemática.
-Al igual que en el DNI, es un trámite gratuito para las familias numerosas de cualquier categoría, siempre que se demuestre dicha condición mediante el Título de Familia Numerosa (en vigor).
Es importante destacar que el pasaporte puede renovarse hasta un año antes de su fecha de expedición.
Publicidad
Con respecto al carnet de conducir, las tasas de renovación pueden variar. La Dirección General de Tráfico (DGT) impone unas tasas, que se suman al coste del reconocimiento médico obligatorio en un centro homologado. Estos centros suelen realizar, también, la fotografía del permiso y la gestión para expedir la nueva licencia; unos trámites que rondan entre los 30 y los 40 euros.
Las tasas fijas de la DGT por renovar el carnet de conducir son las siguientes:
- La general es de 24,58 euros para el periodo máximo de validez: 10 años hasta los 65 años y 5 años a partir de los 65 años.
Publicidad
-Para las personas mayores de 70 años el trámite es gratuito.
Si existen razones médicas que aconsejan que la prórroga del permiso sea por un plazo inferior, el precio de esta tasa también se reduce:
-19,67 euros, si se renueva por cuatro años.
-14,75 euros, si la renovación es para tres años.
-9,83 euros, si el plazo es de dos años.
-4,92 euros, cuando solo se renueva por un año.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.