Secciones
Servicios
Destacamos
EXTRA
Miércoles, 24 de julio 2024, 15:48
Quizá muchas personas no sepan que el 26 de julio es el Día Internacional de los Abuelos, esa figura tan importante en la vida de muchos y que sigue presente en el día a día de tantas familias. De hecho, en la actualidad, los abuelos se han convertido en una parte activamente importante de la crianza, cuyo apoyo permite a muchos progenitores gestionar su tiempo y esfuerzo.
Pero, entre trote y trote, pasan los años y debemos pensar en los cuidados que ellos también merecen. Unos cuidados de calidad, que les permitan seguir disfrutando de su entorno y de sus seres queridos por muchos años.
De ahí nace un enfoque innovador sobre el bienestar de las personas mayores en casa: los cuidados integrales a domicilio. Lejos del modelo tradicional en el que cuidadores no profesionales, e incluso familiares, asumen tareas para las que no están cualificados, el nuevo sistema integral se sostiene sobre un equipo de profesionales multidisciplinares que atiende las necesidades de la persona cuidada con conocimiento y experiencia para asegurar el mayor bienestar posible, de manera que la persona siga viviendo la vida a su manera. En Senniors, compartimos esta nueva visión de los cuidados de personas mayores y dependientes, y te invitamos a que nos acompañes a través de sus pilares para conocerlos mejor.
Como casi todo en la vida, lo primero que debemos hacer para encontrar la solución óptima a una situación, es evaluar cómo es, su entorno y su contexto. Esta información es imprescindible para establecer un plan de cuidados que se adapte a la persona y a sus necesidades. Sin embargo, este proceso ha sido la asignatura pendiente de los cuidados en el hogar durante muchos años.
Un profesional sociosanitario debe ser el encargado de realizar esta valoración, que contempla diferentes aspectos como son el estado físico, cognitivo, emocional, el entorno social y familiar, etc. Con estos datos, puede desarrollar un plan de cuidados a medida para que la persona reciba las atenciones que precisa en cada uno de estos niveles y cuidar su bienestar de manera 360º. Lejos quedan ya las escenas de los abuelos sentados en el salón todo el día sin hacer nada. Estos planes contemplan desde horarios y pautas nutricionales hasta terapias especializadas.
Existe una gran diferencia entre los cuidadores no formales y los profesionales. Algunas de ellas son el conocimiento especializado en patologías, métodos de movilización e identificación de alertas tempranas. Estos aspectos que parecen sencillos a primera vista, pueden salvar la vida de los adultos mayores ante situaciones fuera de lo común.
Para asegurarnos que la persona que cuida de nuestros seres queridos puede cubrir sus necesidades específicas, Senniors cuenta con un exhaustivo proceso de selección. Entre otras medidas, se contrastan referencias y experiencia con un mínimo esta de 2 años para que el profesional entre a formar parte del proceso.
Este modelo de bienestar, que procura mantenerlo a diferentes niveles, cuenta con terapeutas profesionales especializados. La necesidad o no de una terapia, ya sea puntual o de manera continuada, es un factor que se estudia en esta valoración inicial.
A día de hoy, aún hay poca concienciación del mantenimiento del bienestar. Por eso, es común que tan sólo se contemple el recibir terapias cuando ya ha aparecido un dolor o daño, y no como prevención. A esto se suma el desconocimiento de las familias a la hora de encontrar profesionales cualificados.
Un servicio integral de cuidados de personas mayores cuenta con su propia plantilla de profesionales y coordina las sesiones para que la familia no tenga que preocuparse de nada. Además, permite un seguimiento y una comunicación holística entre los diferentes terapeutas, la persona que recibe las sesiones y la familia.
Precisamente la comunicación entre todos los participantes en los cuidados es uno de los grandes retos de los cuidados en el hogar. Sin embargo, la tecnología es la gran aliada para superar esta situación y sacarle partido.
Gracias a aplicaciones como la Plataforma de Cuidados de Senniors, todos los integrantes de los cuidados (cuidadores, terapuetas, coordinadores, familiares e incluso la persona que recibe los cuidados) pueden acceder de manera rápida y sencilla a las actualizaciones sobre el estado de los mismos. Entre ellos, datos del día a día que cada uno de los actores va añadiendo para el conocimiento de todos. De esta manera, la tecnología se vuelve una herramienta para un mejor seguimiento y adaptación de los planes de cuidados, ofreciendo un mejor servicio en pos del bienestar.
Este enfoque integral de los cuidados de personas mayores basado en un equipo de profesionales multidisciplinares apoyados en la tecnología se está convirtiendo en el modelo de
cuidados más exitoso de los últimos años y su principal motivo es que pone a la persona como el centro de los cuidados. Esperamos seguir desarrollando este paradigma y personalizar cada día más los cuidados que nuestros adultos mayores merecen.
Si quieres saber más sobre nuestros servicios y encontrar la mejor solución de cuidados para ti y los tuyos, llámanos al 960 13 57 95 o entra en nuestra web senniors.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.