Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
VALENCIA
Lunes, 26 de agosto 2019
Una DANA es un fenómeno conocido popularmente como 'gota fría' aunque no significa exactamente lo mismo. La DANA es «una circulación en altura, una borrasca en los niveles altos de la atmósfera, que se mueve en circulación ciclónica«. Este tipo de circulación suele quedar en latitudes altas en esta época del año, pero »por diferentes procesos dinámicos, se está descolgando y aproximándose a la Península Ibérica«, explican desde la AEMET. La DANA puede propagarse hasta los niveles bajos de la atmósfera, llegando a los 850 hPa o incluso hasta el nivel de superficie
Las DANA sufren un proceso de ondulación, separación, ruptura y aislamiento y tiene una circulación intensa, mientras que la gota fría se basa en el núcleo de temperatura fría de la depresión cerrada.
Noticia Relacionada
Entonces, la circulación se cierra y la borrasca queda aislada. Esto favorece que haya caídas de presión y, entonces, se forman las tormentas. Esto se combina con vientos de componente este en capas bajas, que aportan humedad.
Según explica Aemet, se entiende coloquialmente como gota fría a cualquier situación meteorológica que lleve o pueda llevar asociada lluvias intensas, efectos desastrosos, preferentemente en la época otoñal y en la zona mediterránea. En este artículo los meteorólogos de Aemet explican las diferencias entre DANA y gota fría de una forma técnica. Si no puedes visualizar el documento de forma correcta en tu navegador, pincha en el enlace anterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.