Borrar
Urgente El Gordo de la Primitiva deja una lluvia de premios este domingo: más de 192.544 euros y 22 jugadores afortunados
Las componentes de Marea Danza, en 'Relieves'. lp
La danza de las diosas

La danza de las diosas

'Relieves', el viaje mitológico y místico de la cultura mediterránea', sacude las tablas de Sagunt a Escena

Martes, 22 de agosto 2017, 00:56

PLANES

Afrodita, Atenea, Artemisa, Deméter y Hestia son grandes diosas griegas, seres mitológicos que tenían la capacidad de dotar a quien las veneraba con el don de la sensualidad, la vitalidad, el trabajo, la fuerza o la determinación, valores muy presentes en la actualidad en la mujer mediterránea y eje central de la producción 'Relieves', que hoy sube a escena del Teatro Romano de Sagunto. Esas cualidades serán mostradas a través de la danza por las cinco bailarinas que encarnarán a las cinco deidades helenas en la obra 'Relieves, del mito a la danza', que hoy, martes, programa el festival Sagunt a Escena.

DATOS

  • Dirección Teatro Romano de Sagunto (Plaza Facundo Roca, s/n)

  • Teléfono 963 539 300

  • Precio A partir de 10 euros.

  • Fecha Hoy, martes 22 de agosto, a las 22.30 horas.

La compañía Marea Danza propone este viaje por lo mitológico y místico de la cultura mediterránea. Un espectáculo de danza española y flamenco que se combinan con movimientos contemporáneos e interpretativos, situando así al espectador en un espacio y tiempo indeterminado pero relacionados con el imaginario cultural de la mitología clásica.

Esculturas, relieves y frisos son el punto de partida de este espectáculo en el que cinco figuras marmóreas abandonan su condición pétrea para evocar su divinidad y realizar un recorrido a través de las fuerzas y pasiones que movieron y mueven la vida.

El coreógrafo Manuel Serena y el compositor Juan de Pilar son los encargados de dotar de vida esta representación cargada de fuerza y sensualidad ideada por María José Mora. Desde el punto de vista musical, los tangos, seguiriyas, fandangos, alegrías, bulerías actúan como hilo conductor de la historia, en la que una cuidada ejecución de cantes, cajón, guitarra y violonchelo crea una sinergia perfecta entre movimiento y concepto, según explica la compañía creada en Valencia en marzo de 2014 bajo la iniciativa de Yolanda López, Elena Martínez, María José Mora, Lourdes de la Rúa y Paula Sebastián.

Desde su estreno en 2015, la producción se ha podido ver en dos de los teatros más prestigiosos de Valencia, como son la sala Rambleta y el Teatro Principal, además de viajar a Madrid, dentro del Festival Talent Madrid (junio de 2016).

Ahora llega al festival Sagunt a Escena, donde los espectadores podrán viajar durante 70 minutos (duración del espectáculo) a la antigua Grecia de la mano de este quinteto de baile. Será a partir de las 22.30 horas, en el Teatro Romano de Sagunto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La danza de las diosas