Atasco en una calle. Ramón L. Pérez

Por qué no deberías escuchar música con el coche apagado

Una acción bastante habitual puede acarrear un gasto inesperado

Jaume Lita

Valencia

Domingo, 26 de mayo 2024, 00:56

Hay una serie de prácticas habituales dentro de un vehículo que son ilegales o bien no son aconsejables por los efectos que puede provocar. Hasta hace dos décadas la radio era un elemento externo que había que colocar y retirar cada vez que se quería utilizar. Los amigos de lo ajeno andaban con ojo revisando coche por coche y si veían una radio, hacían todo lo posible por llevársela, aunque se quedarán a la vista un puñado de cables. Ahora las radios van integradas en el salpicadero y cuentan con la tecnología más avanzadas en sonido. Escuchar música en el coche es una experiencia completa, pero puede salir muy caro. La clave está en no hacerlo con el motor apagado.

Publicidad

Los vehículos van con gasolina, diésel, gas o electricidad, pero sin importar el formato de combustible, una parte esencial es la batería, la que hace posible que el coche pueda tener cierta actividad sin estar en marcha el motor. El acumulador hace posible que funcione el limpiaparabrisas, los intermitentes, las luces de emergencias y la apertura y cierre del vehículo, entre otros elementos auxiliares.

Cualquier uso de estos elementos sin tener el coche encendido lo que provocará es que la energía se extraiga directamente de la batería, que en ese caso no está recargándose, por lo que a la larga este inocente gesto puede acabar en un gasto inesperado. Ocurriría lo mismo si dejamos la puerta del coche abierta y con ellas las luces automáticas, que para que funcionen necesitan de una batería que tiene fin.

También es verdad que esta práctica era más 'peligrosa' hace unos años, que la tecnología de los coches no estaban tan avanzada. Ahora los fabricantes disponen de cualquier tipo de control para que el conductor conozca en cada momento si la batería está en riesgo. Hay vehículos que emiten un aviso sonoro en el caso de que las luces se queden activadas en una posición especial, mientras que no es difícil encontrar un coche que apaga automáticamente la radio si está mucho tiempo en funcionamiento sin estar el motor encendido.

El cuidado de la batería es esencial para no llevarse un susto y que a la hora de arrancar lo haga sin ningún sobresalto. Llamar a la grúa y tener que recargar o reponer la batería podría ser un gasto inesperado e innecesario ante una situación completamente evitable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad