Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Imágenes del satélite Meteosat del lunes. Aemet

Definición de DANA: el fenómeno que pone en vilo a España

Lo significativo de la DANA es su circulación ciclónica intensa, lo que le diferencia de la gota fría

LP.ES

Lunes, 9 de septiembre 2019, 14:23

La DANA que entra este segunda semana de septiembre en España ha activado el aviso rojo en Cataluña y el naranja en la Comunitat Valenciana y Baleares. La DANA entrará por el Cantábrico oriental, desplazándose el martes de norte a sur por el este de la Península y permaneciendo, posiblemente, estacionaria entre el sureste peninsular y el norte de África durante los días siguientes.

Publicidad

Así, en el litoral de Barcelona y sur de Girona «se espera que este lunes caigan más de 90 litros en una hora y más de 100 en doce horas, con categoría de lluvia torrencial» (más de 60 litros en una hora), ha subrayado el portavoz, aunque esta situación de riesgo en Cataluña se extiende el martes y miércoles a Baleares y Comunidad Valenciana.

La DANA es un fenómeno conocido popularmente como 'gota fría' aunque no significa exactamente lo mismo. La DANA es «una circulación en altura, una borrasca en los niveles altos de la atmósfera, que se mueve en circulación ciclónica«. Este tipo de circulación suele quedar en latitudes altas en esta época del año, pero »por diferentes procesos dinámicos, se está descolgando y aproximándose a la Península Ibérica«, explican desde la AEMET. La DANA puede propagarse hasta los niveles bajos de la atmósfera, llegando a los 850 hPa o incluso hasta el nivel de superficie

Diferencia entre DANA y gota fría

Las DANA sufren un proceso de ondulación, separación, ruptura y aislamiento y tiene una circulación intensa, mientras que la gota fría se basa en el núcleo de temperatura fría de la depresión cerrada.

Entonces, la circulación se cierra y la borrasca queda aislada. Esto favorece que haya caídas de presión y, entonces, se forman las tormentas. Esto se combina con vientos de componente este en capas bajas, que aportan humedad.

Publicidad

Según explica Aemet, se entiende coloquialmente como gota fría a cualquier situación meteorológica que lleve o pueda llevar asociada lluvias intensas, efectos desastrosos, preferentemente en la época otoñal y en la zona mediterránea. En este artículo los meteorólogos de Aemet explican las diferencias entre DANA y gota fría de una forma técnica. Si no puedes visualizar el documento de forma correcta en tu navegador, pincha en el enlace anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad