En el marco de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas que se celebra en Valencia entre el 20 y el 23 de febrero de 2025, la Liga Matemática, competición de matemáticas organizada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas, acogerá el partido correspondiente a la Jornada 7 de la Liga Matemática 2024-2025, entre Eulerianos (Universidad Politécnica) y Ni sí ninot (Universidad de Valencia).
Publicidad
El partido, que se disputará el viernes 21 a las 11:30 en la Facultad de Matemáticas de la UV, consistirá en la resolución de 3 problemas de Matemáticas a realizar en 90 minutos, y ganará quién más resuelva correctamente, en cualquier orden. Los problemas tienen una dificultad pues radican en la intuición y pensamiento abstracto matemático de los jugadores, quienes, abiertos a cualquier estudiante de grado universitario, resuelven por escrito preguntas de Álgebra, Análisis, Cálculo, Geometría, Teoría de Números... Los árbitros en tiempo real corrigen los problemas que se le envíen, y cuya corrección será de Correcto o Incorrecto, sin detallar motivos.
Un ejemplo de problema podría ser demostrar que los números enteros de la forma 4k+3 (dónde k es un número natural) no puede escribirse como suma de dos cuadrados perfectos. Un cuadrado perfecto es un número que se obtiene de multiplicar un número entero, como el 2, por sí mismo: en este caso, 4 es cuadrado perfecto. Los enteros de la forma 4k+3 son, por ejemplo, 4×1+3=7, 4×2+3=11, entre otros. En este problema, la idea es trabajar con ideas de teoría de números, como la aritmética modular: los restos al dividir por 4 de cuadrados perfectos son 0, 1 y la suma de dos va a ser o 0 (si ambos dan resto 0 al dividir por 4), 1 (si uno da resto 0 y el otro 1) o 2 (si ambos dan resto 1 al dividir por 4). En cambio, los enteros de la forma 4k+3 tienen resto 3 al dividir por 4. Por tanto, no hay forma.
Explicar las respuestas, dar con la idea, y contarla a tiempo, es el momento Eureka de la competición.
Las victorias dan 3 puntos, los empates 1 punto y las derrotas dan 0 puntos. Los 2 mejores de cada grupo se clasifican para la Fase Final de la Liga Matemática 2024-2025 que será en Oviedo.
La asamblea se celebrará el sábado 22 de febrero en la Casa del Alumno de la Universitat Politècnica de València (UPV), donde los delegados debatirán sobre temas clave para el futuro académico y profesional de los estudiantes de matemáticas.
Publicidad
Entre los temas principales figuran la elección de la sede del Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas 2026, el posicionamiento sobre el acceso al Máster de Profesorado o la discusión sobre la ponderación de Matemáticas en la Prueba de Acceso a la Universidad, así como la frma de un convenio con la Asociación de Estudiantes de Matemáticas de Asturias.
El programa es el siguiente:
Jueves 20: Acto inaugural en Espai Vives con la participación de autoridades académicas.
Viernes 21: Formaciones en oratoria, política universitaria y dobles grados con matemáticas.
Publicidad
Liga Matemática: Partido especial el viernes a las 11:30 en la Facultad de Matemáticas de la UV.
Sábado 22: Asamblea en la Casa del Alumno de la UPV, moderada por la Junta Directiva de ANEM
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.