

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. L.
Toledo
Jueves, 3 de abril 2025, 18:35
Una de las torres del castillo de Almonacid de Toledo (Toledo) se ha venido abajo tras las constantes lluvias caídas en el mes de marzo. Según informó este jueves la alcaldesa de esta localidad de apenas mil habitantes, Almudena González, un vecino que pasaba cerca del castillo fue quien dio la voz de alarma.
La torre derrumbada es la conocida como «torre barbacana» y se encontraba en mal estado al igual que el resto de este castillo de origen árabe que es de propiedad privada aunque el ayuntamiento posee la propiedad de una parte. «En un principio pensábamos que se había caído alguna piedra suelta pero al acercarnos hemos visto la torre caída», declaró la alcaldesa de esta localidad que calificó de «varapalo para el pueblo» lo ocurrido y ordenó cortar el camino de acceso a la fortaleza desde el centro del municipio para evitar accidentes.
«Este hecho pone de manifiesto la necesidad urgente de mayor atención y compromiso por parte de las autoridades regionales y nacionales en la conservación de nuestro patrimonio porque durante años se ha alertado sobre el deterioro de la fortaleza sin que se tomen medidas suficientes para evitar su progresivo deterioro», añadió la alcaldesa.
El castillo de Almonacid de Toledo cuenta con cinco torres, está construido con mampostería, ladrillo y adobe, y llegó a tener tres plantas de altura. En su interior conserva el patio de armas, varios aljibes y un silo para almacenar grano. Sus orígenes se remontan al siglo IX y el primer documento histórico que lo cita es del año 1086, un año después de la reconquista de la cercana ciudad de Toledo por Alfonso VI. Fue propiedad de este rey como parte de la dote de su esposa, la princesa musulmana Zaida. Más tarde, Alfonso VI lo donó a la Catedral de Toledo, siendo reformado en el siglo XIV por el arzobispo Pedro Tenorio. En tiempos de Juan I de Castilla fue prisión durante ocho años del infante Don Alfonso de Gijón y Noreña, hijo bastardo de Enrique II.
Durante la Guerra de la Independencia, esta fortaleza fue testigo de una gran batalla entre las tropas del general español Venegas, que se refugiaron en su interior, y las francesas de los militares Sebastian, Desoyen y el propio José Bonaparte. Los franceses tomaron el castillo y lo destruyeron en parte a su retirada. Años más tarde, en 1839, el alcalde de Almonacid permitió a sus vecinos usar el material del castillo para su uso privado, lo que aceleró su ruina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.