Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Sábado, 12 de septiembre 2020, 21:26
Entre los muchos cambios a los que ha obligado el coronavirus uno de los mas significativos ha sido el del saludo, que ha dejado de ser por contacto directo. La pandemia ha desterrado los besos y los apretones de mano y ha obligado a buscar nuevas maneras de saludarse. Entre las más extendidas está el 'choque de codos'. Sin embargo diversos medios han recordado que la propia OMS desaconseja esta forma de expresarse afecto.
El director de esta organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que podía ser perjudicial esta forma de contacto, puesto que obligaba a un acercamiento mayor del aconsejable. «Es preferible evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona«, indicó en twitter. Como alternativa, el responsable de la OMS propone que cada vez que veamos »a un amigo, nos llevemos la mano al corazón y respetemos siempre la distancia de seguridad de 1,5 metros«.
Noticia Relacionada
La distancia de seguridad es una de las medidas más eficaces en las que inciden desde cualquier instancia sanitaria. La OMS afirma eque este distanciamiento social permite que cuando alguien «con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus«. »Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus«, añade.
La OMS insiste en que es fundamental mantener la higiene frecuente en las manos, así como que al toser o estornudar se cubra la boca y la nariz. En la medida de lo posible también se ruega que se evite tocar los ojos, la nariz y la boca.
Otras noticias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.