LAS PROVINCIAS
Miércoles, 9 de septiembre 2020, 19:57
Egipto sigue escondiendo grandes misterios y tesoros que salen a la luz cada poco tiempo. Por ello es uno de los destinos más fascinantes para el turismo, este año mermado por la pandemia de coronavirus.
Publicidad
Esta semana se ha hecho uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos tiempos, cuando ha salido a la luz un pozo funerario situado a once metros de profundidad en el complejo arqueológico de Saqqara. Este descubrimiento puede ser sólo la punta del iceberg de uno mayor, pues el Ministerio de Antigüedades cree que hay más cámaras cercanas, como informan en su cuenta de Twitter.
Hasta el momento se han identificado un total de trece sarcófagos de madera situados unos encima de los otros y que conservan parte de su policromía original, según la breve nota emitida por las autoridades egipcias. Las primeras investigaciones aseguran que tienen unos 2.500 años de antigüedad y que están completamente intactos.
Noticia Relacionada
Hasta el momento no se tienen más datos sobre las personas allí enterradas ni su rango.
Lo que sorprende a los investigadores es que los sarcófagos no hayan sido saqueados, como es tristemente habitual, lo significa que las probabilidades de encontrar en su interior reliquias u objetos funerarios es alta, ya que están tal y como fueron enterrados.
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.