Borrar
Una de las piezas encontradas por los arqueólogos. EFE
Descubren en Pompeya «el belén» de la Antigüedad

Descubren en Pompeya «el belén» de la Antigüedad

Se trata de un conjunto de 13 estatuillas de terracota en las que se reconocen figuras humanas, algunas desnudas sentadas y otras vestidas, entre otras

Marta Palacios

Valencia

Sábado, 23 de diciembre 2023, 18:16

Un grupo de arqueólogos del yacimiento italiano de Pompeya (sur), la ciudad sepultada hace dos milenios por la erupción del volcán Vesubio, ha descubierto un conjunto de 13 estatuillas de terracota usadas frecuentemente en los rituales de la Antigüedad. El hallazgo se ha producido dentro de una estancia de la conocida como 'Casa de Leda y el Cisne', una 'domus' pompeyana que debe su nombre al fresco sobre ese mito que la decora y que está siendo restaurada en la actualidad.

Las figuras son de barro, de unos 15 centímetros de altura, y en ellas se reconocen figuras humanas, algunas desnudas sentadas y otras vestidas, pero también la cabeza de un gallo, representaciones de nueces o almendras o una pila en cristal.

EFE
Imagen principal - Descubren en Pompeya «el belén» de la Antigüedad
Imagen secundaria 1 - Descubren en Pompeya «el belén» de la Antigüedad
Imagen secundaria 2 - Descubren en Pompeya «el belén» de la Antigüedad

Se encontraban de pie sobre lo que se presupone una especie de estantería en el atrio de la casa, cubierto por la piedra volcánica con la que quedó cubierta y arrasada toda esta ciudad romana tras la erupción del Vesubio del año 79 d.C.

Tal y como aseguran algunos expertos, estas piezas pueden compararse con los belenes navideños de la actualidad. Un hito sin precedentes, cuentan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Descubren en Pompeya «el belén» de la Antigüedad